JUAN JOSE HIDALGO: "ME PARECEN FATAL" LAS SUBVENCIONES DE GOBIERNOS AUTONOMICOS A LAS AEROLINEAS DE BAJO COSTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, criticó hoy las subvenciones por parte de gobiernos autonómicos a líneas aéreas de bajo coste para que se implanten en sus territorios.
"Me parecen fatal", sentenció en rueda de prensa el presidente de Air Europa, quien denunció que desde su incorporación a la compañía no ha recibido "ni una peseta" de ayudas públicas.
Hidalgo reiteró sus reflexiones sobre estas líneas y afirmó que es "muy difícil" el bajo costo en la aviación, donde hay un alto porcentaje de los gastos no gestionables, como las tasas aeroportuarias o los "slots".
En mantenimiento "no puedes escatimar costos, porque está implícita la seguridad" y en otros aspectos tampoco hay mucho más margen, ya sea en "catering" o en "handling".
Un factor de reducción de costes sí es, admitió Hidalgo, el que las líneas de bajo coste tienen a sus aviones más horas al día en vuelo, hasta 13 ó 14 horas, frente a las nueve de Air Europa.
Las ofertas de vuelos a, por ejemplo, 29 euros, son un "enganche" para el cliente, pero habría que saber cuántas plazas se ofertan a ese precio. "Eso es mentira, eso es imposible".
A juicio de Juan José Hidalgo, a las aerolíneas de bajo coste se les está dando "demasiado bombo", pero luego la realidad varía "como la noche al día".
El director general de Globalia, Javier Hidalgo, defendió que Air Europa ha sido "el bajo coste de los últimos diez años" en España.
La compañía tiene una fuerte presencia en Madrid, "y por eso no han entrado" en la capital las líneas de bajo coste. "Se debería tener un poco de consideración a Air Europa", concluyó Javier Hidalgo.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
E