JUAN JOSE HIDALGO CREA LA SOCIEDAD AIR EUROPA PORTUGAL PARA ESTABLECERSE EN ESTE PAIS

- El presidente de la compañía aérea española conirmará en unos días la adquisición del total de acciones en el Grupo Hidalgo

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente de la compañía aérea española privada Air Europa y del Grupo Hidalgo, Juan José Hidalgo, acaba de constituir la sociedad Air Europa Portugal que le permitirá establecerse en este país para desarrollar operaciones aéreas a corto y medio plazo, informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa.

La compañía española ha ubicado su centro de actuaciones en la ciudadde Faro, al sur del país vecino, a cuyo aeropuerto ha destinado dos aviones de su flota para operar en vuelos hacia Europa.

Entre los proyectos de la compañía, destaca la ampliación de dicha flota. El interés del empresario salmantino responde al aumento que ha experimentado en los útimos años el sur de Portugal como destino turístico para los mercados británico y alemán.

Por otra parte, las mismas fuentes señalaron que es "inmediato" el acuerdo con los accionistas minoritarios de Grupo Hidalgo pra que cedan su participación en favor de la familia Hidalgo.

El acuerdo al que ha llegado Juan José Hidalgo afecta a los accionistas Emilia Prieto y José Luis de Andrés, en una operación que, además, permitirá la reestructuración del Consejo de Administración del Grupo permitiendo la entrada como nuevos consejeros de María José Hidalgo, hija de Juan José Hidalgo, y de Joaquín Solares, director financiero de Air Europa.

En la actualidad, la familia Hidalgo posee el 90 por ciento de las acciones e Viajes Halcón y el 78 por ciento en la compañía aérea Air Europa. El objetivo comprar el 100 por ciento del accionariado en Halcón adquiriendo las participaciones de los citados accionistas, ambos con un 5 por ciento.

Del mismo modo, la familia Hidalgo comprará el 2,5 por ciento de acciones de de Andrés en Travelplan y el 1 por ciento que posee en Air Europa. La facturación del Grupo alcanzó la cifra de 100.000 millones de pesetas y unos beneficios de 800 millones de pesetas en 1994.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1995
C