JUAN GOYTISOLO AFIRMA QUE LA LIMPIEZA ETNICA EN BOSNIA SOLO SE FRENARA CON UNA INTERVENCION CLARA DE OCCIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Juan Goytisolo afirmó hoy que "es fundamental que la sociedad civil se movilice, actúe y presione a sus gobiernos para que éstos adopten una política clara de intervención en el conflicto de la ex Yugoslavia y frenen la actual limpieza étnica en Bosnia".
Goytisolo acaba de publicar en la editorial El País-Aguilar el libro "Cuaderno de Sarajevo", en el que recoge las impresiones recogidas en un viaje de una semana a la capital bosnia que aparecieron en forma de reportajes n el diario "El País".
"Fui a Sarajevo porque después de varios meses de conocer los horrores de Bosnia a través de la excelente información periodística que nos llega, me pareció intolerable seguir manteniéndome al margen", aseguró Goytisolo, "necesitaba hacerlo para mantener el respeto hacia mi persona".
El escritor denunció la actitud de Unprofor, el organismo de las Naciones Unidas encargado de coordinar las tareas humanitarias, que se ha erigido en gestor del cerco y se han arrogado misionesque no les corresponden, como confiscar el correo o denegar los permisos de salida a los habitantes de Sarajevo.
Como muestra de la negativa actuación de este organismo de la ONU, que concede o deniega los permisos de entrada o salida de Sarajevo, Goytisolo afirmó que la única forma de abandonar la ciudad es pagar 500 dólares y salir oculto en una tanqueta de Unprofor.
DIPLOMACIA HIPOCRITA
En cuanto a la actitud de los gobiernos europeos ante el conflicto, señaló que el papel de Francia e Inglaerra ha sido de clara connivencia con los serbios, contradiciendo en la práctica lo que previamente deciden en el Consejo de Seguridad de la ONU, y recordó que estos dos países hicieron lo mismo al comienzo de la Guerra Civil española, al decidir la no intervención, que favoreció el alzamiento nacional con el apoyo de Hitler y Mussolini.
"España han tenido una brillante participación en el envío de cascos azules para las tareas humanitarias, pero no así en la actuación diplomática", declaró el autor, ningún cónsul español ha puesto los pies en Bosnia, y el Gobierno ha demostrado un excesivo servilismo a las decisiones de París y Lóndres".
En el libro, Goytisolo afirma que "los mismos jefes de Gobierno que se cuadraron como reclutas ante el presidente Bush durante su petrocruzada del Golfo multiplican sus resoluciones ineficaces y condenas hueras frente al desafío de los criminales de guerra serbios".
Según el escritor, cuando Milosevic comenzó en 1986 su particular guerra étnica, enardeciendoel fanatismo nacionalista, la Comunidad Europea podría haberlo evitado. Sin embargo, los Doce se lanzaron a reconocer independencias sin garantías. "Ahora pagarán el precio: numerosos brotes de xenofobia y racismo contra las minorías están surgiendo en todo el continente".
TERCERA GUERRA MUNDIAL
La situación general en todo el mundo induce a Goytisolo a afirmar que, "a raíz de la caída del muro de Berlín, hemos entrado en una situación de guerra mundial, a juzgar por los focos bélicos que se están dsatando en todas partes al mismo tiempo, y esa circunstancia contrasta con la desidia de la sociedad civil ante la implantación de lo que Bush acertadamente definió como el Nuevo Orden Mundial".
El paso de un régimen comunista a una democracia es muy complicado, según el autor de "Cuaderno de Sarajevo", quien considera que la situación actual de la sociedad en Rusia es muy similar a la descripción del capitalismo victoriano que describieron Marx y Engels.
Mientras los países occidentales tranquilzan sus conciencias con la emisión de comunicados de condena a los acontecimientos de Bosnia, se está consumando un exterminio en nombre de la limpieza étnica, que pesará sobre la Humanidad en el futuro.
"Si los musulmanes fuesen los agresores en lugar de ser las víctimas, Europa no habría permitido este conflicto, aseguró Goytisolo, que concluyó sentenciando que "los bosnios tienen dos problemas: no tienen petroleo y sólo son apoyados por los musulmanes, que tampoco lo hacen abiertamente pare evitar alas interpretaciones".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1993
J