JUAN CUET AUGURA UN FUTURO DE ESPECIALIZACION TELEVISIVA EN CADENAS TEMATICAS

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El director de Canal+, Juan Cueto, señaló, durante su intervención en los cursos de verano de El Escorial (Madrid), que el futuro de la televisión en España pasa por la especialización de las cadenas, para responder a las demandas de temas para públicos muy concretos.

Durante su ponencia sobre las nuevas tendencias de programación, auguró que, igual que las empresas de cches o las inmobiliarias han evolucionado hacia una oferta más desmasificada e individual, las televisiones deberán asumir la misma estrategia.

A su juicio, no es lógico que existan en España más de diez cadenas de televisión generales que intentan competir en el mismo mercado familiar, cuando en Estados Unidos sólo hay cuatro grandes y ahora están en crisis, porque ha fallado el sistema.

"En España todo el mundo ha copiado el modelo de Televisión Española, que se corresponde a criterios muy vinclados al franquismo, una época muy concreta de nuestra historia que ya debería estar superada, y en cambio no se adoptan modelos europeos que proponen un mayor aprovechamiento de las técnicas modernas", afirmó Cueto.

En su opinión, en el futuro la televisión en España estará muy condicionada por la aparición de emisoras locales, canales por cable y transmisiones por satélite, como ha pasado en el resto de Europa y Norteamérica. "Sin embargo", añadió, "aquí aún no se ha elaborado ni siquiera una regulaión para estos medios".

"Las televisiones temáticas", dijo Cueto, "tienen su propio público, que es el que las financia, bien con cuotas o a través de publicidad sectorial dirigida al espectador concreto, por lo que no dependen del reparto comercial, que es lo que está dando problemas a las cadenas generalistas".

Por último, advirtió que la aparición de nuevos modelos no significa necesariamente el fin de los canales convencionales, sino la coexistencia en un marco más lógico.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1991
J