JUAN CRUZ ALLI: "EL PACTO DE AJURIA ENEA SIGUE VIGENTE A PESAR DE LAS TENSIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Juan Cruz Alli, dijo hoy que "el paco de Ajuria Enea sigue vigente a pesar de las tensiones" y valoró positivamente el acuerdo alcanzado ayer en la Mesa de Ajuria Enea. "El que los partidos del bloque democrático se pongan de acuerdo en una política antiterrorista merece siempre una valoración postiva", agregó.
Alli hizo estas declaraciones durante la conferencia que pronunció hoy en Soria titulada "Futuro del Estado de las Autonomías, Estado Federal o Estado Regional", organizada por la Universidad Internacional Alfonso VIII.
El jfe del Ejecutivo autonómico navarro explicó que el documento firmado ayer reitera declaraciones ya formuladas en la "mesa anterior".
Reconoció el intento del Partido Nacionalista Vasco (PNV), del PSOE y del Gobierno, de buscar una ruptura "dentro del bloque violento", señalando que lo que se había puesto de manifiesto, tras el acuerdo de ayer de la Mesa de Ajuria Enea, es que "el pacto sigue siendo válido, sigue vigente, a pesar de que en un momento dado haya habido tensiones".
A su juicio, los útimos atentados de ETA "no tienen ninguna interpretación". "Son hechos injustificados siempre, que ponen de manifiesto que en esos sectores no existe esa voluntad de diálogo a la que reiteradamente suelen hacer referencia".
"El diálogo", agregó, "sólo existe si se da una actitud subjetiva entre las partes de renunciar a posiciones y buscar fórmulas de compromiso".
En su opinion, "esa negociación ha puesto de manifiesto que no era así, porque mientras que se estaba produciendo la negociación, ha hbido atentados, y es evidente que con atentados encima de la mesa ningún partido democrático va a aceptar negociar".
"Los atentados no tienen ninguna justificación; son un elemento rupturista y rechazan la libertad y el derecho fundamental a la vida", afirmó Alli.
RELACIONES CON EL PP
Por otra parte, el líder navarro aseguró que "no hay ni ha habido ninguna posibilidad de crisis", en las relaciones entre su partido, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el Partido Popular (PP).
"El pacto entre PN y el PP es muy claro: el ámbito de competencias es exclusivo de UPN y los órganos de UPN son los que tomarán sus decisiones sobre los intereses de Navarra", señaló.
Asimismo, negó que la decisión de suprimir los gastos de vigilancia en la parte navarra de la autovía de Leizarán, consecuencia del acuerdo sobre el trazado de la misma en el Parlamento Foral, le haya reportado tensiones con el PP.
"Mantener los gastos de seguridad de la autovía es absurdo porque era un coste de 1.500 millones de psetas que no tenía ningún sentido, cuando se había resuelto el último problema que quedaba sobre la ejecución de la autovía", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
J