JUAN ANTONIO CORREDOR (AVT) PIDE A BALZA QUE HAGA ACTUAR A LA ERTZAINZA CON TODA CONTUNDENCIA EN LA LUCHA CONTRA ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio Corredor, solicitó hoy al consejero de Interior vasco, Javier Balza, que "hga actuar a la Ertzaintza con toda su contundencia en la lucha contra el terrorismo de ETA, al igual que lo hace la Guardia Civil y la Policía".
Asimismo, Corredor valoró positivamente la reunión que van a mantener el próximo viernes el ministro de Interior y vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y el consejero de Interior vasco, Javier Balza, ya que en su opinión, "no puede ir el Gobierno autónomo por un lado y el Gobierno central por otro", en cuestiones tan importantes como es la luch contra ETA.
Juan Antonio Corredor, que realizó estas declaraciones antes de intervenir en la jornada "Terrorismo: las víctimas y la resistencia civil", se refirió también al auto del magristrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en el que se considera al ex dirigente etarra Josu Ternera como la cabeza del brazo político de ETA.
Consideró que es un auto que se esperaba ya hace tiempo, y que va a ser una causa judicial larga con muchos procesados. Es más, "va a ser una causa fundamental pra acabar con todo el entramado legal, económico, propagandístico, jurídico y político de ETA", dijo.
El director gerente de la AVT insitió en que Josu Ternera se metió a parlamentario para "refugiarse" de las consecuencias que le podía acarrear eñhaber mandado en ETA durante un tiempo en que se cometieron 500 asesinatos, y además ser uno de los inventores de Ekin.
Anunció también que la AV.T ha pedido al ministro de Justicia, Angel Acébes, que se modifique la Ley para que la Audiencia Nacionaljuzgue todos los casos y que personas como Josu Ternera no se puedan refugiar en su condición de aforados.
"No es lo mismo", añadió, "juzgar a un terrorista, como es él, en la Audiencia Provincial que en la Audiencia Nacional o en el Supremo".
Juan Antonio Corredor puntualizó que la posición que mantiene el Gobierno Vasco, con respecto a las asociaciones de víctimas del Terrorismo, ha sido "bastante vergonzosa" desde el punto de vista emocional aunque "ha estado a la altura" en lo que a las necesdades económicas se refiere.
Por último, Corredor aprovechó la conferencia que impartió en el curso "Terrorismo: las víctimas y la resistencia civil" para exigir a la Iglesia vasca que, "modifique su corporativismo en beneficio de las víctimas".
"Le pedimos", subrayó, "que, por lo menos, de el mismo trato a las víctimas del terrorismo que el que da a los presos etarras y a sus familiares".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
PGS