JSE CONMEMORA EL 60 ANIVERSARIO DE SU PRIMER CONGRESO EN EL EXILIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juventudes Socialistas de España y la Fundación Tomás Meabehan celebrado esta mañana en Toulouse (Francia) un acto conmemorativo del 60 Aniversario del primer Congreso de JSE en el exilio.
A este acto han asistido participantes en el 1er Congreso de JSE en el exilio, celebrado los días 23 y 24 de abril de 1945 en Toulouse (Francia), y militantes de JSE, del PSOE y de la UGT, que han colocado simbólicamente una corona de flores en el monolito a los caídos por la libertad y les han dedicado unas palabras de afecto.
Herick M. Campos, secretario general de JSE, también ha leído a todos los asistentes un saludo que ha enviado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su disculpa por no poder asistir.
El Presidente del Gobierno les ha recordado que "tenemos la suerte de ser herederos de un movimiento y de unas organizaciones con una larga historia y, por ello, es bueno que a veces miremos al pasado para recordar a aquellos hombres y mujeres que mantuvieron la voluntad, la honestidad y los principios como único patrimonio, y que hicieron posible la continuidad del socialismo hasta la democracia y hasta hoy".
"Recordar a los hombres y mujeres que supieron enfrentarse a unos tiempos muy oscuros, para las JSE y para todos los socialistas, debe ser un acicate para seguir trabajando por esa Europa que queremos, y de esta manera contribuir también a crear un mundo mejor para todos, el mundo que queremos", añade el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su saludo.
JSE ha manifestado su intención de reeditar las conclusiones y resoluciones del 1er Congreso de JSE en el exilio, con el prólogo de los intervinientes en la Conferencia-Debate celebrada en la mañana de hoy.
"En el trabajo desarrollado hasta ahora hemos detectado una grave carencia en los conocimientos que tienen los y las jóvenes, nacidos con posterioridad a la instauración de la democracia, de los acontecimientos acaecidos y vividos por generaciones anteriores, que tuvieron un papel preponderante en las transformaciones sociales y políticas de la época y que, territorialmente, tuvieron que desarrollarse fuera de las fronteras españolas", explicó el secretario general de JSE.
Para que esta situación no se prolongue indefinidamente, según señala en una nota, JSE trabajará para establecer los cauces formativos e informativos que, si bien no solucionen totalmente el problema, sí consigan paliarlo.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2005
J