JpD VE "SORPRENDENTE" QUE EL TC ANULE EL DECRETO VASCO, PORQUE NO IMPONE EL EUSKERA COMO REQUISITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera "sorprendente" la decisión del Tribunal Constitucional de anular la norma del Gobierno vasco sobre conocimiento de euskera para jueces y magistrados, porque no impone este requisito, sino que se limita a proponer un convenio de colaboración con el CGPJ y el Ministerio de Justicia.
El portavoz de la JpD, Jaime Tapia, declaró a Servimedia que el decreto anulado por el Constitucional hacía referencia a un"perfil lingüístico" de conocimiento de euskera para jueces, magistrados, fiscales y secretarios judiciales que ejercen en el País Vasco, pero no lo impone como requisito.
"El Gobierno vasco era consciente de que no podía hacerlo", explicó el portavoz de la asociación progresista de jueces, quien subrayó que con esta norma no se vulnera la regulación del régimen de jueces y magistrados, que está atribuida exclusivamente al Estado.
En este sentido, Tapia se mostró más conforme con el voto particular de los magistrados del Tribunal Constitucional Pablo Pérez y Pascual Sala, por considerar que el decreto "encaja perfectamente en el principio de colaboración que debe inspirar el funcionamiento del Estado de las Autonomías".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
G