JpD RECOMIENDA A LOS MAGISTRADOS DEL SUPREMO QUE DEBATAN TAMBIEN LA MEJORA DEL TRIBUNAL, Y NO SOLO "DE LAS PESETAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Ricardo Bodas, recomendó hy a los magistrados del Supremo que se preocupen también de las medidas que deben adoptarse para elevar la eficacia del Alto Tribunal, y no sólo "de las pesetas".

En declaraciones a Servimedia, Bodas se refirió así a la asamblea celebrada ayer por jueces del Supremo para reivindicar un aumento salarial del 3,2 por ciento, igual al del Tribunal Constitucional, entre otros asuntos.

Mostró su oposición al modelo asambleario en el que los jueces del Supremo han decidido plantear sus quejas y recordó ue "la carrera judicial funciona en régimen de cuerpo único y, por esa razón, siempre parece preocupante que surjan iniciativas de colectivos que planten reivindicaciones al margen del conjunto de los jueces y magistrados".

Bodas apuntó que "hubiera sido alentador para los ciudadanos que, además de la discusión por los aumentos retributivos, por entender que ha habido un agravio comparativo con el Constitucional, se hubiera discutido sobre la propia situación del Tribunal Supremo y cómo conseguir mejoes resultados en su funcionamiento, puesto que todavía hay retrasos considerables en diferentes salas".

Respecto a las reivindicaciones salariales, subrayó que las retribuciones deben ir en función de los resultados, "y los ciudadanos lo que quieren es que la justicia se adapte a la demandas sociales. En ese marco, se pueden introducir legítimas reivindicaciones de todos los profesionales, y no tienen que compararse necesariamente unas administraciones con otras".

Recordó que los jueces están esprando desde 1985 una ley que regule unas retribuciones específicas, lo que tiene su explicación en la diferenciación con otros colectivos funcionariales, "al hablar de un poder del Estado especialmente cuestionados y con una especial sensibilidad".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999
E