JpD SE OPONE A LASUPRESION DE LA AUDIENCIA NACIONAL, PERO PIDE UN DEBATE "SERIO" SOBRE SU UTILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Ricardo Bodas, se mostró hoy contrario a la supresión de la Audiencia Nacional, pero consideró necesario abrir un debate "serio" sobre la necesidad o no de mantener este órgano judicial.

"Nosotros estamos en desacuerdo con que se suprima la Audiencia Nacional en función de circunstancias puntuales que hayan podido concurrir e la misma y, por tanto, nos parece una crítica desproporcionada el considerar que la Audiencia Nacional se haya convertido en un patio de Monipodio", manifestó Bodas a Servimedia, en relación con las críticas formuladas por Alfonso Guerra contra este órgano judicial.

No obstante, apuntó que lo razonable es que se entable un debate "serio", de ámbito nacional, sobre la necesidad o no de mantener la Audiencia Nacional.

"Actualmente continúan existiendo razones que avalan la existencia de un tribuna de estas características como puede ser el enjuiciamiento de los delitos de terrorismo o todos los que afectan especialmente al narcotráfico o delitos económicos de una determinada dimensión", añadió.

En su opinión, el hecho de que sectores políticos y jurídicos consideren que esos delitos pueden ser enjuiciados con garantías de imparcialidad, independencia y equilibrio por órganos jurisdiccionales ordinarios obliga a una reflexión seria y no en función de criterios o razones puntuales.

Finalmene, el portavoz de JPD puntualizó que mientras se mantenga en vigor la Audiencia Nacional sería oportuno que todas las plazas en cada uno de los órdenes jurisdiccionales, precisamente por la importancia de los asuntos que allí se tramitan, no sean ocupadas por jueces exclusivamente en función de la antigüedad.

"Creemos que ahí tienen que introducirse principios de mérito y de capacidad que evitarán en muchas ocasiones el que se produzcan las disfunciones que se han denunciado por el señor Guerra y por uchos otros", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1999
J