JpD Y FRANCISCO DE VITORIA DICEN A LA MINISTRA DE JUSTICIA QUE NO HACE FALTA UN NUEVO ESTATUTO PARA LOS JUECES, PORQUE YA HAY UNO

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones judiciales Jueces para la Democracia (JpD) y Francisco de Vitoria recordaron hoy a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, que el estatut de los jueces ya está regulado por ley orgánica, por lo que no es necesario crear otro nuevo, sino desarrollar la legislación vigente.

Mariscal de Gante manifestó ayer que es necesario un estatuto jurídico para los jueces, que incluya la previsión de una retribución razonable y asegure su independencia económica sin olvidar un adecuado régimen de incompatibilidades y prohibiciones.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de JpD, José Antonio Alonso, señaló que los jueces en España ya tienen u estatuto constitucional perfectamente definido.

"Por fortuna, los españoles tenemos una Constitución que dice que los jueces son independientes, inamovibles y sometidos únicamente a la Ley y al Derecho, unos preceptos que se completan en la Ley Orgánica del Poder Judicial", dijo.

En cuanto a las mejoras retributivas, Alonso advirtió que éstas dependen de las posibilidades del Estado para mejorar los salarios de los jueces y de un proceso de negociación futuro, puesto que a su juicio este no es mmento de pedir un aumento de sueldo, cuando la mayor parte del país, en especial los funcionarios públicos, tienen congelados sus salarios.

Por su parte, la portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, expresó su sorpresa ante las manifestaciones de la ministra, ya que, según afirmó, este texto legal ya existe.

"El estatuto personal de los jueces ya está previsto en la ley orgánica", dijo Tardón a Servimedia, "así que yo creo que lo que debería hacerse es desarrollar esta ley, poque el texto legal ya existe".

MERA DECLARACION DE PRINCIPIOS

Para el presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, las palabras de Mariscal de Gante deben interpretarse como una mera declaración general de principios perfectamente asumidos por los jueces.

No obstante, Arribas manifestó que sí es necesario que se promulgue una ley de retribuciones económicas prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial, independientemente de cualquier discusión sobe aumento salarial, algo que, a su juicio, no puede darse debido a la situación económica del país.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
V