JpD CRITICA QUE EL CGPJ NO LES ESCUCHE ANTES DE VALORAR EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) criticó hoy contra le negativa del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deno recibirles antes de emitir informe sobre el anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que el Gobierno ha planteado por trámite de urgencia, según un carta remitida al presidente de dicha institución, Francisco José Hernando, difundida esta tarde.

"Es fundamental, para que el CGPJ adopte un criterio, que oiga a los interesados, primeros afectados por esa reforma", sostiene JpD. "El principio de audiencia así lo exige y además el propio CGPJ continuamente nos demandaparecer sobre las reformas legales que se propugnan, o sobre los reglamentos que elabora el CGPJ", añade la asociación de jueces.

Para esta asociación, el hecho de que se haya pedido informe al CGPJ de manera urgente sobre el anteproyecto no es razón para no escuchar a los interesados y afectados por esa futura reforma.

"Muy al contrario, el espíritu del Pacto de Estado por la Justicia y las numerosas llamadas al consenso por responsables políticos obligan a este trámite", añade la misiva.

E este sentido, JpD recuerda que una de las recomendaciones que el Consejo de Europa aprobó con la Carta Europea sobre el Estatuto de los Jueces, incluye el derecho de éstos, sus representantes y organizaciones profesionales a ser consultados sobre los proyectos de modificación de su estatuto.

En cuanto al citado anteproyecto, JpD rechaza que los magistrados que acceden por el cuarto turno se sometan a un curso teórico-práctico en la Escuela Judicial, pues "constituye una contradicción con el origen y azones que justifican esta forma de ingreso en la carrera judicial".

"La injustificada inquina contra los magistrados de esta procedencia se manifiesta también en otras propuestas como la adscripción permanente a un orden jurisdiccional determinado, con limitación de sus derechos profesionales en pie de igualdad con los demás magistrados", añaden.

Asimismo, JpD considera necesario regular la incapacitación para la profesión de juez en el caso de patologías que, sin suponer la incapacidad civil, san incompatibles con el ejercicio de la función jurisdiccional.

Además, esta asociación es partidaria de unificar la carrera judicial en un solo cuerpo de jueces y magistrados y de que la obtención de la condición de especialista en un orden jurisdiccional no suponga forzosamente el cambio de destino.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2003
VBR