JpD CREE QUE ES UNA "BUENA NOTICIA" LA ANULACIÓN DEL NOMBRAMIENTO DE BERMÚDEZ
- Descartan que la decisión se deba a la manifestaciones de Bermúdez contra la negociación con la banda terrorista ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jueces para la Democracia (JpD) manifestaron hoy que es una "buena noticia" para la Justicia la anulación del nombramiento de Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El portavoz de JpD, Edmundo Rodríguez, declaró a Servimedia que comparten la doctrina que ha manifestado del Supremo con esta sentencia, porque ayudará a "evitar arbitrariedades" a la hora de nombrar los cargos en la cúpula judicial.
Rodríguez apuntó que el argumento esencial que adopta el Supremo es "aplicable a cualquier otro nombramiento" del Consejo General del Poder Judicial, porque, a su juicio "no se puede nombrar a alguien porque sí, sino que hay que nombrar con razones, con motivos, con méritos constrastados".
Respecto a las vinculaciones de esta decisión con el proceso de negociación del Gobierno con la banda terrorista ETA, el portavoz de JpD subrayó que "no se debe pensar mal, no es el primer recurso contra el CGPJ, por la falta de motivación de los nombramientos".
Apuntó que está "convencido de que no ha influido la posición que públicamente ha mantenido el presidente de la sala en la decisión del Tribunal Supremo", refiriéndose a Bermúdez y su posición contraria a dicha negociación.
Jueces para la Democracia insiste en que los nombramientos se deben nombrar por los principios de "mérito y capacidad" y no que se designe a una persona "sin explicar los motivos" de dicho nombramiento.
El colectivo valoraba de esta manera la decisión que adoptó ayer el Tribunal Supremo, al declarar nulo el nombramiento, en julio de 2004, de Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Javier Gómez Bermúdez fue elegido para este cargo con los votos de los vocales conservadores y se impuso a la candidatura de Baltasar Garzón, defendida por los progresistas.
El pleno de la sala de lo contencioso-administrativo del Supremo ha dejado ahora sin efecto el nombramiento. Esta decisión tiene su origen en el recurso interpuesto por el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el que se nombró a Gómez Bermúdez.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
M