JpD ATRIBUYE LA FALTA DE PLAZAS JUDICIALES A LA "DEJADEZ" DEL CGPJ DURANTE LOS GOBIERNOS DEL PARTIDO POPULAR
- Se creaban 60 plazas al año, frente a las 200 fijadas en el Pacto de Estado por la Justicia, denuncia la asociación progresista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación de Jueces para la Democracia (JpD), Edmundo Rodríguez, felicitó hoy al CGPJ por "acordarse ahora, después de haber estado callado toda la anterior legislatura, de que es necesaria la creación de órganos jurisdiccionales".
Según el portavoz de la JpD, la "dejadez del Consejo durante la anterior legislatura motivó que hoy exista una promoción entera de jueces sin destino". Se refería así a la información conocida hoy de que el CGPJ pide 400 nuevos jueces para acabar con el atasco en los tribunales.
En este sentido, alabó al CGPJ por reclamar ahora la creación de plazas, aunque le recordó "que esto hay que hacerlo siempre, no sólo cuando gobiernan las fuerzas políticas que son o no son afines".
"Cuando estuvo el Partido Popular en el poder, el Pacto de Estado por la Justicia exigía la creación de 200 plazas de jueces al año y no se crearon", explicó Rodríguez a Servimedia. "En ese momento", prosiguió, "el Consejo guardó silencio pese a que los vocales progresistas reclamaron la creación de esas plazas".
Sin embargo, con el cambio del Ejecutivo "se produjo un punto de inflexión muy importante porque, por primera vez en los últimos cinco años, el ritmo de creación no será de 60 plazas, sino que en 2005 el Ministerio de Justicia creará 250".
"Ahora le pedimos al Gobierno que se mantenga el ritmo de creación actual", declaró Rodríguez, quien reconoció que "no es posible que en un año se solucione el problema de la creación de plazas judiciales de los últimos cuatro, cuando el Partido Popular incumplió flagrantemente en este tema el Pacto de Estado por la Justicia que había suscrito con el PSOE".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
I