MALOS TRATOS

JpD ADMITE QUE ESTABLECER PENAS DISTINTAS PARA LOS HOMBRES PODRÍA SER INCONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Edmundo Rodríguez, admitió hoy que el tratamiento distinto que se da a hombres y mujeres en el sistema de penas establecido en la ley contra la violencia de género podría llegar a ser considerado inconstitucional.

En referencia a la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta por una jueza de Murcia, al considerar que la ley discrimina al hombre, Rodríguez declaró a Servimedia que "son muchas las leyes que contemplan una discrimanación positiva, como el acceso al trabajo de personas con discapacidad o de la mujer y que sin embargo son perfectamente constitucionales".

"Sin embargo, la diferencia en este caso, es que la ley integral de violencia sexista va más allá y establece un agravamiento de la pena por razón de sexo. Esto sin duda es problemático", aseguró Rodríguez.

A la espera de la decisión del Tribunal Constitucional, la JpD quiso remarcar el aval constitucional con el que cuenta esta ley, "no hay que olvidar que se aprobó por unanimidad en el Parlamento español, hay que tenerlo en cuenta".

Además Jueces para la Democracia remarcó que su asociación no cree que la ley de violencia sexista conculque el derecho a la presunción de inoncencia, como indicaba la jueza que ha presentado la cuestión de inconstitucionalidad.

"Hay que recordar que un juez no condena sin pruebas y que además esta ley supedita el agravamiento de la pena a los hombres al ámbito de la pareja. Por otra parte no hay que olvidar que el juez puede graduar la pena en función de las circunstancias personasles de cada caso", agregó Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2005
G