JP MORGAN PRONOSTICA QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,2 POR CIEN EN 1997 Y VE MARGEN PARA UN RECORTE DE TIPOS DE 0,75 PUNTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos de la JP Morgan consideran que la economía española crecerá este año un 3,2 por cien (frente al 3 por cien estimado por el Gobierno) y 3,4 puntos el año que viene, según indican en su último boletín de "Mercados Financieros Mundiales", corespondiente al tercer trimestre de 1997, al que tuvo acceso Servimedia.
Además, consideran que la inflación será del 1,9 por ciento este año, aunque subirá hasta el 2,6 por cien el que viene, y que la balanza por cuenta corriente se cerrará en el ejercicio en curso con un superávit de 312.000 millones de pesetas.
La JP Morgan cree que no habrá cambios en el precio oficial del dinero en los próximos meses, pero sí estima que el Banco de España dará el paso de rebajar hasta otros 0,75 puntos el acual tipo de intervención del 5,25 por cien hacia finales de año, una vez que estén claras las perspectivas de España para integrarse en el euro.
El aspecto más negativo de la marcha de la economía española sigue siendo el desempleo, ya que la tasa de paro bajará del 22,2 al 20,9 por ciento de la población activa este año, pero sólo registrará una mejoría adicional de otras cuatro décimas en 1998.
Según los expertos de la JP Morgan, el consumo interno está tomando el relevo de las exportaciones coo motor de la recuperación económica y a él se está sumando también la solidez de las inversiones. Sólo la inversión en construcción va peor, pero incluso para este sector vaticinan una evolución positiva en la segunda mitad de este año gracias la edificación de viviendas.
La JP Morgan avala el objetivo de déficit público del Gobierno para este año, del 3 por ciento del PIB, y dice que podrá muy probablemente alcanzarse gracias a dos factores: el control gubernamental sobre el gasto público y el aumeno del ritmo de crecimiento económico, lo que debe elevar los ingresos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1997
M