J.P. MORGAN COORDINA UN GRUPO INVERSOR QUE TOMARA 23.400 MILLONES DE UNA PROXIMA AMPLIACION DE BANESTO

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto ampliará su capital en una proporción de una acción nueva por cada tres viejas lo que supone una aportación de fondos nuevos de 52.659.349.000 pesetas, de losque 23.400 mllones serian facilitados por un grupo inversor coordinado por J.P. Morgan y en el que están presentes el fondo "Corsair" y el propio Mario Conde.

El banco que preside Conde ha hecho pública una nota en la que da cuenta del acuerdo con J.P. Morgan y la nueva ampliación de capital que será de hasta 35.106.233 acciones nuevas, con una prima de 800 pesetas por acción, lo que representa un precio real para el antiguo accionista de 1.500 pesetas por acción.

Por su parte, el grupo inversor coordinado pr J.P. Morgan pagaría por los derechos de suscripción a los accionistas de Banesto 133 pesetas por acción, por lo que la compra de cada acción para este grupo se efectuaría a 1.900 pesetas. J.P. Morgan se compromete en este acuerdo a actuar como Director de la colocación y suscribir en nombre del grupo inversor que representa el contravalor de 200 millones de dólares, es decir, 23.400 millones de pesetas.

La operación confirma las especulaciones que se venían haciendo sobre la entrada de un banco o alún fondo extranjero con un importante paquete sobre el capital de Banesto, así como las "excelentes relaciones" que mantienen las dos entidades. Muy recientemente se hizo público un informe de J.P. Morgan que daba una estimable valoración de la situación de Banesto.

En medios del sector financiero se ha valorado la operación como un reforzamiento de la capitalización de Banesto en línea con los criterios expresados por el Banco de España y asumidos por el presidente de la entidad, Mario Conde.

Po otra parte, el hecho de que la operación se realice a través de J.P. Morgan "le viene de perillas al banco español ya que supone la intervención de un banco internacional que acaba de ser designado por Euromoney como la mejor del mundo", expresan las mismas fuentes.

Las relaciones entre Banesto y J.P. Morgan en los últiomos tiempos se han intensificado, fruto tambien de las relaciones personales de Mario Conde con Roberto Mendoza, uno de sus máximos ejecutivos en Nueva York.

El banco americano h tomado especial protagonismo de cara a la colocación de importantes paquetes de acciones de Banesto entre inversores de aquel país, lo que ha motivado las especulaciones sobre la entrada de J.P. Morgan, directamente o en nombre de inversores en el accionariado de Banesto. Según ha podido saber Servimedia se había producido hace poco una reunión de directivos del grupo en la que se había advertido que en poco tiempo se produciría una "importante noticia".

Tampoco se descarta que entre las razones que an aconsejado esta operación esté la protección ante la eventualidad de futuras OPAS sobre este banco.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
JCV