LOS JOYEROS TENDRÁN VIDEOVIGILANCIA EN SUS ESTABLECIMIENTOS PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA
- La Comunidad de Madrid exige al Gobierno central un plan de seguridad para el pequeño comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid y la Universidad Politécnica han diseñado un sistema de videovigilancia destinado específicamente a las joyerías para que sus propietarios puedan hacer frente a la delincuencia de la que vienen siendo objeto en los últimos tiempos.
Este sistema, del que los joyeros que lo deseen podrán disponer antes de final de año y para el que el Gobierno regional establecerá una línea de ayuda económica que sufragará parcialmente su instalación, permitirá a los comerciantes estar en contacto permanente con las Fuerzas de Seguridad para que, si se produce un intento de robo, los agentes puedan acudir rápidamente al establecimiento.
Esta es una de las medidas que los consejeros de Justicia e Interior y Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada y Fernando Merry del Val, respectivamente, comunicaron al Gremio de Joyeros y Plateros de la región en la reunión que mantuvieron esta mañana en la sede de la asociación.
Además, el Ejecutivo autonómico y los joyeros acordaron crear un grupo de trabajo a fin de analizar si el plan de ayuda al pequeño comercio puesto en marcha por la Comunidad de Madrid está funcionando adecuadamente y, si no fuera así, estudiar posibles modificaciones.
Este grupo de trabajo tomará nota igualmente de las acciones que se están llevando a cabo en otras ciudades del mundo para garantizar la seguridad del pequeño comercio a fin de adaptarlas a la Comunidad de Madrid.
El consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, aseguró que Madrid "atraviesa una profunda crisis en materia de seguridad y las joyerías necesitan una respuesta inmediata", por lo que consideró urgente que el Ministerio del Interior dote a esta comunidad autónoma de más efectivos policiales.
Prada puso de relieve que la región necesita 3.000 policías y guardias civiles más y recalcó que los portavoces socialistas de Madrid están "mintiendo" cuando dan las cifras de efectivos existentes en la comunidad, que no coinciden con las facilitadas por el presidente del Gobierno.
Según el titular autonómico de Interior, los policías que vienen a hacer prácticas a Madrid eligen otros destinos cuando las acaban porque la ciudad no les ofrece el menor atractivo, algo de lo que responsabilizó al Ejecutivo socialista, que no se ha sentado en ningún momento con el autonómico a hablar sobre la seguridad en la región.
Prada explicó también que la mayoría de los atracos perpetrados en joyerías los cometen personas que se encuentran en libertad provisional, por lo que reclamó una reforma del Código Penal, que en su opinión debe ser más estricto con los reincidentes.
Finalmente, el consejero exigió al Gobierno central un plan para garantizar la seguridad del pequeño comercio en Madrid y anunció que el Ejecutivo regional va a poner en marcha iniciativas de esta naturaleza en los municipios de la comunidad.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
J