LA JOYERIA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVI AL XIX, A ESTUDIO EN EL MUSEO ARQUEOLOGICO

MADRID
SERVIMEDIA

La joyería española de los siglos XVI al XIX será objeto de estudio en un ciclo de conferencias organizado en el Museo Arqueológico Nacional del 11 de febrero al 25 de marzo.

El ciclo estará a cargo de especialistas de prestigio, que abordarán este aspecto del arte tan poco conocido y expondrán los útimos avances de la investigación sobre dicha materia, según informó el Ministerio de Educación y Cultura.

La primera parte del curso tratará del estudio de las gemas y piedras preciosas que se utilizaron preferentemente en la fabricación de alhajas en nuestro país: diamantes, esmeraldas y perlas.

La segunda parte se centrará en la visión histórica, evolución tipológica y técnicas de fabricación de las joyas españolas a lo largo de los siglos XVI al XIX. Durante todo el ciclo se prestará una atenión especial a las piezas que el público podrá contemplar en la exposición de joyería española, que se inaugurará en el museo a finales del mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1998
E