MADRID

LOS JOVENES VEN EL CONSUMO DE DROGAS COMO UNA HERRAMIENTA INTEGRADORA Y NO COMO UNA REALIDAD MARGINADORA

- Según se ha puesto de manifiesto en elII Encuentro "Drogas, dos miradas"

MADRID
SERVIMEDIA

Los jóvenes perciben el consumo de drogas como un hecho "integrador" y no "marginador", según ha dicho el director del Observatorio sobre nuevos consumos de drogas en el ámbito juvenil de Cataluña, Joan Pallarés, en el II Encuentro "Drogas, dos miradas", celebrado en Madrid.

Pallarés sostiene además que los jóvenes justifican su consumo diciendo que es una forma de experimentar nuevos riesgos y vivencias personales en la transición hacia el mundo adulto.

Según el director del citado observatorio, las drogas en este contexto adquieren una relevancia importante y juegan distintos papeles. Así, ayudan en los escarceos y en la experimentación sexual para vencer barreras comunicativas y miedos escénicosy "sirven para lograr los estados de ánimo que requiere la movilidad y el tipo de actividades desarrolladas en los contextos de ocio".

En este sentido, Pallarés cree que la explicación de los nuevos patrones de consumo de drogas de los jóvenes se obtiene en las diferencias de clase social, y sobre todo de edad, sexo y estilo de vida de los jóvenes.

Por lo que respecta al género, destaca que las chicas son más prudentes en los consumos, realizan un uso más restringido de la mayoría de las sustancias, manifiestan más preocupación respecto a los efectos no deseados y tienden a esconder mucho más su comportamiento después del consumo.

Por otro lado, señala que los jóvenes que más drogas consumen son los que viven en casa de sus padres, porque destinan más horas al ocio, y disponen de más dinero para gastar. Sin embargo, los emancipados, además de dedicar sus ingresos a sufragar los gastos de la vivienda, tienen otro tipo de ocio.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2005
IGA