LOS JÓVENES VARONES TIENEN TRES VECES MÁS ACCIDENTES DE TRÁFICO LABORALES QUE LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los varones menores de 24 años sufren tres veces más accidentes de tráfico laborales que las mujeres de su misma franja de edad, según revela el estudio "Jóvenes, accidentes debidos al tráfico y riesgos laborales".
Este estudio ha sido elaborado por el Observatorio de la Juventud del Instituto de la Juventud de España (Injuve), dependiente del Ministerio de Igualdad, y presentado hoy en Madrid.
Este estudio muestra que el perfil del trabajador con más siniestralidad en carretera en horario de trabajo es el de un varón de entre 16 y 24 años, empleado del sector industrial y trabajador temporal.
El director general del Injuve, Gabriel Alconchel, explicó que en términos relativos, si lo comparamos con el porcentaje de población trabajadora joven, "las comunidades autónomas en las que más accidentes de tráfico de este tipo se registran son en Cantabria, Asturias, Baleares, Galicia y Murcia".
Asimismo, "en torno al 65% de esos accidentes se producen en el trayecto de ida, y el 35% en el trayecto de vuelta" a casa, puntualizó el director general del Injuve.
Finalmente, Alconchel relacionó la precariedad del contrato con el aumento de los accidentes de este tipo, y aseguró que con "una mayor precariedad, una mayor subcontratación y con contratos temporales, se incrementan exponencialmente el riesgo y también el número de accidentes de tráfico laborales".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2009
S