JÓVENES SAHARAUIS APRENDEN A HACER CINE CON LA AYUDADE LA PRODUCTORA ESPAÑOLA BROTHER'S FILMS - A través del proyecto "A un corto de distancia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jóvenes saharauis tendrán la oportunidad de iniciarse en el séptimo arte gracias al proyecto "A un corto de distancia", que desarrolla la productora española Brother's Films con motivo del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FISAHARA), cuya tercera edición comenzó hoy en el campamento de refugiados "El Aaiún" (Argelia).
Según los promotores de la iniciativa "A un corto de distancia", se pretende no sólo "hacer cine sino promover el cine", contribuyendo además a la "unión de culturas, igualar las condiciones de medios y conocimientos, recoger lenguajes audiovisuales distintos y similares, y eliminar barreras económicas, culturales y de expresión".
De esta manera, los jóvenes saharauis u otros interesados en las artes cinematrográficas residentes en la zona donde se celebra el FISAHARA, que se hayan inscrito previamente en el proyecto, podrán filmar sus propios cortometrajes con la ayuda de profesionales del mundo del cine, quienes les asesorarán en todo el proceso que va desde la elaboración del guión hasta el acabado final de la película. Para ello contarán con todo tipo de materiales e instrumentos de rodaje, sonido, edición y montaje.
"CAMIÓN DEL CINE"
Así, en el marco de la iniciativa se ha trasladado desde Madrid hasta Argelia "el camión del cine", un vehículo militar adaptado y equipado con cámaras digitales, equipo de sonido y de iluminación así como con mesas de montaje.
"El 'camión del cine' quiere ser el nexo de unión entre dos realidades opuestas", explican los promotores, "el primer y el tercer mundo que se enlazan a través de esta caravana del cine sin jerarquías, más allá de las diferencias económicas y culturales".
Los maestros agruparán a los participantes en cinco equipos y les entregarán la estructura a seguir durante los cinco días que dura la experiencia. Los jóvenes podrán elaborar sus propias ideas sobre la temática propuesta común para las cinco piezas finales.
Finalmente, los cortometrajes serán mostrados al público dentro del marco del festival, junto a los realizadores de los mismos y sus respectivos maestros. Además, una de las obras será seleccionada por los responsables del proyecto como "pieza bandera", con lo que será expuesta en otras muestras de cine en las que participe "A un corto de distancia".
Antes de viajar al Sáhara, la caravana del cine hizo una parada en el Festival de Málaga para trabajar con los jóvenes de la zona el pasado mes de marzo.
Ambos festivales se han consolidado como dos referentes del panorama cinematrográfico actual. El FISAHARA, que se celebrará hasta el próximo domingo, ha ido adquiriendo importancia durante sus tres años de existencia y se ha consolidado como un encuentro internacional de prestigio además de tener una causa social: mostrar el apoyo del mundo del cine a los refugiados saharauis.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2006
G