VIVIENDA

LOS JOVENES PODRAN CAMBIAR DE UNA VPO PEQUEÑA A OTRA MAS GRANDE EN FUNCION DE SUS NECESIDADES PERSONALES

- Trujillo anuncia una de las novedades del Plan de Vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo Plan de Vivienda que prepara el departamento ministerial que dirige María Antonia Trujillo va a facilitar a los jóvenes el cambio de vivienda protegida, desde una más pequeña a otra más grande, "conforme vayan cambiando las circunstancias personales, y todo ello será posible sin tener que devolver las ayudas recibidas".

Además, se reforzarán tanto las ayudas a la entrada para la compra de una vivienda protegida como las dirigidas al pago de la cuota del préstamo hipotecario en este tipo de inmuebles.

En concreto, se tratan de ayudas al inquilino y a la entrada en el caso de los compradores, así como subvenciones en préstamos hipotecarios. De hecho, los jóvenes suponen el 80% del total de beneficiarios de las tres medidas citadas.

Así lo anunció hoy la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la clausura de las "I Jornadas de Buenas Prácticas en la Gestión de las Políticas Municipales de Juventud" que se han celebrado en L'Hospitalet.

De esta forma, el Ejecutivo pretende que los jóvenes no sean sólo el objetivo de las políticas de vivienda, sino también agentes activos en su diseño, seguimiento, evaluación y gestión, para lo cual el departamento ministerial destinará un total de 467 millones de euros en 2005 a medidas de apoyo directo a este colectivo.

Trujillo insistió en que los jóvenes deben estar presentes en las políticas de vivienda desempeñando un papel fundamental y recordó "su activa participación en el diseño del nuevo Plan de Vivienda donde han podido sentarse por primera vez juntos a otros agentes del sector para debatir y argumentar sus propuestas".

Sin embargo, el verdadero protagonista de este plan será el alquiler, a través de un programa de arrendamiento joven con un precio mensual para la juventud inferior al que existe en el mercado libre, ofreciendo, además, para su impulso, a los promotores, ayudas especiales tanto para la promoción como para la urbanización y la adquisición de suelo.

Finalmente, la Sociedad Pública del Alquiler está trabajando en un producto joven para facilitar al colectivo el acceso a una vivienda en este régimen. La ministra insistió en la necesidad de dinamizar este mercado para convertirlo en una opción más competitiva en términos comparativos con la propiedad.

"Vamos a recuperar el tiempo perdido en construcción de vivienda protegida, que no ha parado de descender en los ochos años anteriores", concluyó Trujillo.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2005
L