JOVENES PARADOS GANAN EXPERIENCIA EN EL EXTRANJERO CON PROGRAMAS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un tota de 33 jóvenes parados de la comunidad valenciana, de entre 18 y 30 años, han tenido la oportunidad de viajar a Francia, Suiza, Alemania, Portugal y Bélgica para ganar experiencia profesional, gracias a un proyecto de la Consejería de Trabajo y de Asuntos Sociales de la Generalidad de Valencia inscrito dentro de los programas contrra el paro de la Unión Europea.
Los jóvenes realizaron durante un período de entre tres y seis meses labores de hostelería, turismo, administración, relaciones públicas y saidad.
Los 15 jóvenes que viajaron a Francia efectuaron mayoritariamente tareas de recepcionista, cocinero, secretario de administración, camarero de hotel y cultivo de plantas en jardines.
Los tres que fueron a Alemania llevaron a cabo diversas tareas en un hotel. En Suiza adquirieron experiencia como jardineros, camareros o recepcionistas, mientras que los cinco jóvenes que se trasladaron a Bélgica trabajaron en hoteles, restaurantes y en distintas universidades.
Estar inscrito como demandate de empleo, tener terminados los estudios de FP II o de cualquiera de las especialidades que vayan a realizar o poseer una experiencia demostrable de al menos 6 meses en estas materias, además de conocer el idioma del país donde hayan sido destinados, son los requisitos que los jóvenes que han participado en este proyecto han tenido que cumplir.
Cada región de acogida asume todos los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia de los jóvenes, mientras que éstos, por su parte, deben hacere cargo del coste de ida y vuelta entre la comunidad valenciana y el país donde vayan a realizar la experiencia profesional.
Dentro de este mismo proyecto, 17 jóvenes europeos han tenido la oportunidad de trabajar en distintas empresas de la comunidad valenciana en un intento de ganar experiencia y perfeccionar un idioma distinto al suyo.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1994
L