JOVENES PACIFISTAS DE LA COMARCA DEL BIDASOA PIDEN A ETA LA LIBERTAD DE ALDAYA Y ORTEGA DURANTE EL PARO DE ALDITRANS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Alditrans celebraron hoy, como todos los lunes, un paro silencioso de cinco minuos junto a las instalaciones de su empresa en Oiarzun (GuipÚzcoa) para exigir a ETA la libertad de José maría Aldaya, cuando se cumplen 329 días de su secuestro.

En esta ocasión, 210 miembros del grupo de jóvenes pacifistas de la comarca del Bidasoa "Beti bakes" (Siempre mediante la paz), acudieron a Alditrans, donde tras la concentración uno de ellos leyó un comunicado dirigido a los tres hijos de Aldaya, en el que mostraron su incomprensión por la existencia de personas que piensan que privando de s libertad a un ciudadano pueden "lograr la liberación de un pueblo".

"Con el secuestro de José María Aldaya", continuaba la nota, "nos tienen secuestrados a cada uno de nosotros y por eso pedimos a ETA que detenga esta loca carrera hacia el abismo y libere inmediatamente a los dos secuestrados".

Por último, animaron a los jóvenes que apoyan las acciones violentas "a recapacitar y a abandonar la senda del enfrentamiento y de la intolerancia".

Concluída la lectura, los jóvenes recibieron un lago aplauso de los asistentes, entre los que se encontraban también el consejero de Vivienda del Gobierno vasco, Patxi Ormazábal, y los representantes de las juntas generales de Vizcaya, encabezados por su presidente, Aitor Estévez.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
C