MADRID

LOS JOVENES NORTEAMERICANOS VALORAN CADA VEZ MAS LOS COMPORTAMIENTOS ETICOS EN EL TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

JA Worldwide y Deloitte & Touche han realizado una encuesta entre 7.777 adolescentes norteamericanos de 13 a 18 años que constata un incremento de la concienciación de los jóvenes sobre la conveniencia de mantener comportamientos éticos en el lugar de trabajo.

Según informó JA Worldwide, a pesar de las intenciones de los adolescentes de actuar éticamente en el mundo de los negocios, muchos siguen manifestando dudas acerca de su reacción responsable si se sintieran presionados por las "altas esferas" de la empresa.

De hecho, más del 40% de los jóvenes admitió que no actuaría de manera ética si así se lo pidiera su jefe, y más de un tercio de los encuestados mentiría a su superior para tapar un error en su trabajo.

La encuesta también muestra que los jóvenes siguen confiando en la relación entre los negocios éticos y el éxito profesional. Un 69% de adolescentes, frente al 56% del año 2003, considera que "las personas que manifiestan un buen comportamiento ético en los negocios tienen más éxito en el trabajo".

El presidente y director ejecutivo de JA Worldwide, David S. Chernow, considera que "los adolescentes son conscientes de la importancia de la ética. Saben cuál es la 'respuesta correcta' cuando se encuentran frente a un dilema ético, pero necesitan apoyo y educación ética para continuar con ese conocimiento".

JA Worldwide ofrece formación en los colegios, además de disponer de programas extraescolares, sobre temas relacionados con los negocios, la economía, la ciudadanía, el empresariado, la ética, los conocimientos financieros y el desarrollo de la carrera profesional. En la actualidad, JA Worldwide dispone de 143 miembros que atienden a cuatro millones de estudiantes en Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
N