NAVARRA

LOS JOVENES NAVARROS, CADA VEZ MENOS INTERESADOS EN LA AUTODETERMINACION

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los jóvenes navarros, con edades comprendidas entre los 15 y 29 años, se muestran cada vez menos interesados en la autodeterminación, sus ideas políticas son menos radicales y la práctica religiosa les interesa igualmente menos.

Así se desprende del "Informe Juventud en Navarra 2004", que, elaborado por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, presentó hoy el consejero de Bienestar Social, Deporte y Juventud, José Ignacio Palacios Zuasti.

En materia política, de acuerdo con este estudio, en los jóvenes de la Comunidad Foral se aprecia un descenso en las manifestaciones políticas radicales, tanto de extrema derecha como de extrema izquierda, habiendo pasado los jóvenes de extrema izquierda del 18,3% en 2000, al 13,4 % en el año 2004.

En la misma línea, ha descendido la identificación con la extrema derecha, pasando de un 2,4% a un 1,8 % en el año 2004. En cualquier caso, un 85% prefieren la democracia como sistema de gobierno, cifra superior a la media española, que se sitúa en 77,7%.

Por lo que respecta al derecho de autodeterminación, la postura favorable desciende en un 11,6%, pasando de un 50,8% en 2000, a un 39,2% en el año 2004. También aumenta el porcentaje de quienes se declaran en contra, desde un 30,5% en 2000 a un 35,9% en 2004.

En lo relativo a la identificación territorial, los jóvenes de Navarra se sienten más cercanos a lo local o regional (48% y 24,8%, respectivamente) que a lo nacional, europeo o mundial (7,8%, 1,9% y 7,8%, respectivamente), distanciándose del localismo a medida que aumenta su formación.

MENOS PRACTICA

Las creencias religiosas manifestadas por los jóvenes reflejan un aumento entre quienes se declaran católicos no practicantes, un 39,2% del total (lo que supone un incremento de 4,2 puntos respecto al año 2000).

Por el contrario, desciende el número de católicos practicantes, ya que del 23% del año 2000 ha bajado hasta el 17,5% del año 2004. Se mantiene el mismo porcentaje de personas no creyentes, que se sitúa en 34%, tanto en el año 2000 como en 2004.

Esta investigación supone una continuación del análisis que se realizó en el año 2000 y que ha servido de base para elaborar el de 2004, lo que ha permitido presentar la primera comparación y evolución de datos entre dos momentos distintos de la juventud en Navarra.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
L