JOVENES DE IU EXIGEN LA EXCARCELACION D LOS INSUMISOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jóvenes de Izquierda Unida exigen la excarcelación de los más de 300 presos de conciencia por insumisión, la suspensión de los juicios pendientes de otros 10.000 jóvenes, la despenalización de la insumisión, la derogación de la Ley de Objeción de Conciencia y la abolición del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, según explicó hoy José Angel Elguezabal, miembro del Consejo Político de Ezquer Batua-IU e insumiso pendiente de juicio.
El jovenvasco calificó, asimismo, de "injusto y regresivo" el nuevo Código Penal, que entrará en vigor el próximo 24 de mayo y que castiga con penas de inhabilitación a los insumisos.
"Antes nos amenzaban con la cárcel y ahora con multas e inhabilitación, lo que claramente es una forma de represión de baja intensidad", indicó.
En la rueda de prensa intervino también Carlos Paíno, diputado de IU de la Asamblea de Madrid e insumiso a la espera de juicio, quien afirmó que la supresión de la "mili" obligatora, que barajan PP y CiU, ha sido fruto de la "lucha comprometida de muchos antimilitaristas y objetores".
Explicó que el modelo "defensivo" de ejército es el que defiende IU y criticó el propuesto por el PP, ya que exige una "impresionante financiación para material sofisticado con una mayor capacidad de matar".
Por otro lado, Ricardo Royo, ex concejal de la coalición de Las Rozas, localidad madrileña, y condenado en tercer grado en la prisión de Yeserías, hizo público un manifiesto del "Colectiv de Insumisos presos en Yeserías" en el que exigen la "inmediata puesta en libertad de los presos políticos o de conciencia, así como la paralización de los procesos iniciados por delitos de insumisión".
Afirmó que "los insumisos somos un solo colectivo y tenemos una postura colectiva: no vamos a aceptar soluciones individuales, ya sean conmutaciones de penas, indultos o amnistías encubiertas; entendemos que no debemos pedir perdón a nadie, porque estamos convencidos de que no tenemos nada de que arreentirnos".
Los siete insumisos presos en Yeserías están recibiendo en estos días escritos de los jueces "que nos enviaron a prisión. En ellos nos trasladan la responsabilidad de elegir nuestra propia pena: o nos quedamos en la cárcel por el tiempo que nos resta de condena, o nos conmutan la parte proporcional de pena que nos queda por cumplir por la nuevas penas de muerte civil, legalmente denominada inhabilitación", explicó.
Todas estas declaraciones se vieron ratificadas por Inés Sabanés, diputda nacional de IU, que señaló que la coalición defenderá en el Congreso de los Diputados un "modelo no ofensivo" y la modificación del Código Penal.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
SMO