JOVENES INVESTIGADORES RECHAZAN EL PROGRAMA RAMON Y CAJAL DEL GOBIERNO PARA FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLE DE CIENTIFICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Asociaciones de Jóvenes Investigadores (FJI) ha expresado su rechazo al programa del Gobierno para el fomento del empleo de investigadores, que entrará en vigor esta semana y que ayer presentó el secretario de Estado de Política Científica, Rmón Miramon.

La federación señaló en un comunicado que este programa, denominado "Ramón y Cajal", no supone en absoluto la solución a la situación de interinidad laboral actual de los investigadores postdoctorales.

La FJI se reafirma en su exigencia de la sustitución del actual sistema de becas de investigación, tanto a nivel predoctoral como postdoctoral, por uno de contratos que garanticen las prestaciones sociales reconocidas para el conjunto de los trabajadores.

A su juicio, el escaso núero de contratos anunciados en el plan (800 en el primer año) y la incertidumbre de su continuación, "hacen a este modelo poco atractivo para aquéllos a los que va principalmente destinado, los miles de investigadores españoles que trabajan en el extranjero".

La nota añade que el modelo de contrato que ofrece el Ejecutivo supone "una mera sustitución de los actuales contratos de reincorporación (de tres años y no renovables) por otro en el que la situación de inestabilidad se alarga por dos años más". Para la FJI, el verdadero "plan de choque" prometido por el Gobierno pasaría por un aumento sustancial en los fondos destinados a I+D, que supondrían un verdadero despegue español en lo que a investigación se refiere.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
JRN