JÓVENES INVESTIGADORES DENUNCIAN QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA INCUMPLE LA LEY AL NO PROTEGER A ESTE COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Andaluza de Asociaciones de Jóvenes Investigadores reclamó hoy a la Junta de Andalucía el cumplimiento del Estatuto del Personal Investigador en Formación, aprobado por el Gobierno, y denunció su "nefasta gestión de las ayudas a la investigación".
Según indica la coordinadora en un comunicado, el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF) establece un sistema obligatorio para las ayudas destinadas a la consecución del doctorado, en el que en los dos primeros años el beneficiario estará asimilado al Régimen General de la Seguridad Social, cotizando por el mínimo y sin derecho a prestación por desempleo, y en los dos últimos ha de ser contratado mediante contrato laboral en prácticas.
"El plazo para la adaptación de los programas existentes se cumplió el pasado 5 de junio y las convocatorias previas de la Junta de Andalucía siguen sin adaptarse a esta legislación", denuncian los jóvenes investigadores.
"Este incumplimiento conlleva la privación de los derechos de cientos de jóvenes investigadores de primer y segundo año, a los que se está denegando el derecho básico de cualquier trabajador de cotizar a la Seguridad Social", continúan.
Por ello, las asociaciones andaluzas de jóvenes investigadores instan a los responsables de investigación de la Junta de Andalucía a que "corrijan su deficiente gestión y asuman su responsabilidad, integrándose en el camino de la legalidad, dando de alta a sus investigadores de primer y segundo año en el Régimen de la Seguridad Social".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2006
IGA