JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA EXIGE EL CIERRE DEESTADIOS EN LOS QUE SE EXHIBAN SIMBOLOS NAZIS

- Afirman que el delegado del Gobierno en Madrid hace la "vista gorda" con las acciones de las hinchadas violentas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Jóvenes contra la Intolerancia, Esteban Ybarra, exigió hoy a las autoridades competentes que cierren los estadios donde se exhiban pancartas y otros soportes con simbología nazi durante los encuentros deportivos y que se apliquen las sanciones que marca la ley para estos casos, que puede llegar hasta a multas de cinco millones de pesetas a los clubes.

Ybarra admitió hoy en rueda de prensa que la Delegación de Gobierno de Madrid, así como otras instituciones que tienen capacidad sancionadora, se "mueven por puro pragmatismo" e, incluso, "transgreden la legalidad vigente en esta materia".

Precisó que en el caso del delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades, éste está haciendo "la vista gorda" en lugar de actuar contra estos grupos violentos.

La ONG presentó una doena de medidas que deberían poner en marcha los clubs de fútbol contra el racismo y la intolerancia, entre ellas la exclusión de alborotadores y provocadores de los partidos de fútbol; eliminar todo tipo de pintadas racistas y violentas de los campos de fútbol y retirar todas las pancartas que no sean alusivas al partido de fútbol o que llevan símbolos implícitos que provoquen al racismo o la violencia.

Asimismo, Jóvenes contra la Intolerancia aboga por impedir todo uso de sistemas de megafonía que noestén bajo responsabilidad directa del club; control en la venta de entradas que imposibilite financiaciones ilegales de grupos o de actividades de los mismos y la utilización de los sistemas de videocámaras para identificar a aquellas personas que provocan disturbios o animan al racismo y violencia y que denuncie el club ante el Ministerio Fiscal su comportamiento.

La docena de medidas incluye también iniciativas disciplinarias contra los jugadores o personal deportivo del club que realicen comentaris racistas o violentos contra jugadores o árbitros; y promover agrupaciones de voluntarios que colaboren en la política preventiva de la violencia, racismo e intolerancia de los clubes.

Esteban Ybarra insistió en que hay suficiente legislación para castigar estos hechos y dijo que el problema es que no se aplica.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
M