LOS JOVENES ESPAÑOLES SUFREN LAS MAYORES TASAS DE PARO Y PRECARIEDAD DE LA UE, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras denunció hoy que los jóvenes españoles sufren las mayores tasas de desempleo y precariedad de toda la Unión Europea.

Prácticamente la mitad del total de parados son jóvenes entre 16 y 29 años, siendo el colectivo "con mayor incidenci del desempleo", según afirma el sindicato en un comunicado.

El 25% de los jóvenes que quieren trabajar está en paro, nueve puntos por encima de la media de la UE, y el 40% de ellos lleva más de un año buscando un empleo. La situación es peor entre las mujeres, con el 33% en paro, el doble de la media de la UE.

Junto al problema de acceso al empleo, la temporalidad "excesiva es otro de los grandes problemas de los jóvenes trabajadores". Mientras en el conjunto del país, un tercio de los trabajadoes tiene contrato temporal, la tasa de temporalidad de los jóvenes se eleva al 57%.

CCOO reclama al Gobierno políticas de empleo que ayuden a combatir el paro juvenil y mejorar la calidad de los trabajos que ocupan los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2003
J