LOS JÓVENES DE ENTRE 14 Y 25 AÑOS, LOS QUE MENOS TELEVISIÓN VEN EN ESPAÑA
- Según un informe de Deloitte sobre hábitos de consumo de medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 14 y los 25 años ven de media a la semana 10 horas y media de televisión, lo que significa que son el colectivo que menos consume este medio, según un estudio sobre los hábitos de consumo de medios de comunicación difundido hoy por Deloitte.
Este grupo de jóvenes se caracterizan además por acceder a la información a través de nuevos dispositivos y plataformas de distribución, y por el consumo masivo de medios de comunicación, atraídos, entre otros factores, por un acceso a éstos más sencillo y económico que en décadas anteriores.
Por su parte, las personas de entre 26 y 42 años ven más televisión que los primeros, con 15 horas semanales, pero comparten algunos hábitos con ellos. Son grandes consumidores de medios y están más influenciados por la publicidad en Internet que por la tradicional.
Los colectivos que más televisión consumen son los de edades comprendidas entre los 43 y 61 años y entre 62 y 75, con 19 y 21 horas, respectivamente.
Precisamente, son estos dos colectivos los que prefieren la lectura tradicional de libros, revistas y periódicos, y retrasan en mayor medida la adopción de nuevas tecnologías. Además, estas generaciones dan más relevancia a la televisión como medio de comunicación y son más receptivos al anuncio impreso que a través de Internet.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
R