VIVIENDA

LOS JÓVENES DEBERÍAN COBRAR UN 132,31% MÁS PARA PODER COMPRAR UN PISO LIBRE EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los jóvenes españoles debería cobrar un 132,31% más de media para poder adquirir una vivienda libre, según datos del Observatorio Joven de Vivienda en España, correspondientes al tercer trimestre de 2007.

En concreto, para poder acceder a una vivienda en régimen de propiedad en el mercado libre los jóvenes españoles necesitarían tener unos ingresos mínimos anuales de 38.028,89 euros, mientras que el salario medio real es de 16.370,13 euros.

El informe, realizado por el Consejo de la Juventud de España, indica que las comunidades autónomas con mayor diferencia entre ingresos reales e ingresos necesarios para comprar una vivienda son País Vasco, con el 186,64%; Islas Baleares, con el 183,87%, y Madrid, con el 182,34%.

Por contra, las regiones con menor diferencia son Extremadura (42,83%), Navarra (70,69%) y Castilla y León (84,32%).

Este indicador permite calcular la renta bruta que debería percibirse para que la cuota mensual de una hipoteca tipo no excediera del 30% como umbral máximo tolerable de endeudamiento.

El esfuerzo de una persona joven para acceder a una vivienda libre asciende al 69,7% de su salario, de media en España. Según el CJE, la situación es aún más extrema para las personas jóvenes con menos de 25 años, ya que han de destinar el 91,5% de su salario.

Por comunidades, se encuentran en un extremo, con esfuerzos económicos que superan el 80% del salario individual, el País Vasco (86%), Islas Baleares (85,2%) y Madrid (84,7%).

En el lado opuesto, con ratios por debajo del 55% del salario medio de una persona joven, se hallan Extremadura (42,8%), Navarra (51,2%) y Melilla (53,6%).

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2008
CAA