LOS JOVENES COCINEROS EUROPEOS ANALIZARAN LA COCINA DEL 2000 EN UNA ASAMBLEA QUE SE CELEBRARA EN SEPTIEMBRE EN ITALIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales cocineros jóvenes europeos se reunirán a partir del próximo 25 de septiembre en la localidad italiana de Campione d'Italia, para analizar, bajo el lema "Poner el año 2000 sobre la mesa", las perspectivas de la nueva cocina parael próximo milenio.

Entre los Jóvenes Restauradores de España figuran Pedro Larumbe ("Cabo Mayor". Madrid), que preside la asociación, Pedro Morán ("Casa Gerardo". Prendes), Jesús López Pascual ("Mesón del Cid". Madrid), Cándido López Cuervo ("Mesón de Cándido". Segovia), Juan Miguel García Ferrer ("Los Remos". Madrid), Elena Arzak ("Arzak". San Sebastián) o Nerea Subijana ("Akelarre". San Sebastián).

Se trata de una convención organizada por la asociación Jeunes Restaurateurs d'Europe, integradapor cuatrocientos cocineros de diferentes nacionalidades, en la que están inscritos medio centenar de cocineros españoles, que mandarán a Italia una representación.

Durante seis días, los representantes de la joven cocina europea presentarán en este encuentro sus propuestas para renovar el panorama gastronómico. Con la consigna de "Talento y Pasión", pretenden enriquecer la tradición culinaria que han heredado con su investigación y la puesta en común de sus experiencias.

La asociación de JóvenesRestauradores de Europa (Jeunes Restaurateurs d'Europe), creada en 1992, cuenta con representaciones de Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Holanda, Suiza y, recientemente incorporadas, Italia y España. Pronto se sumarán nuevos nombres de Gran Bretaña, Portugal y Grecia, que ya han solicitado su adhesión.

Su filosofía radica en agrupar a cocineros con el denominador común de haber triunfado en sus respectivos países, algunos con sus propios restaurantes, aunque no hayan superado aún los cuarenta aos.

La localidad de Campione d'Italia, una isla geográfica situada en territorio suizo, servirá también de marco para la entrega del premio de la asociación, dotado con 20 millones de liras (1,5 millones de pesetas) a la persona, organismo o administración cuyo trabajo haya aportado, en opinión del jurado, nuevos estímulos a la cocina.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
J