LOS JOVENES DEL CDS DICEN QUE SI EL PP GOBERNASE VOLVERIAMOS A LA EPOCA DE ARIAS NAVARRO

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Alonso, secretario gneral de las Juventudes del Centro Democrático y Social (JCDS), dijo hoy que "si el Partido Popular (PP), desde la oposición, ha querido 'limpiar' a partidos políticos, es tremendo pensar lo que haría desde el Gobierno de la nación. Quizá nos llevaría al espíritu político de 12 de febrero -época de Arias Navarro- y a las asociaciones, en vez de a los partidos".

El joven dirigente centrista, que pronunció estas palabras durante la presentación del I Congreso Nacional de JCDS, previsto en Madrid para lo días 26, 27 y 28 de este mes, señaló que "el PP dejó de ser progresista cuando rompió los acuerdos firmados con nuestro partido y cuando, faltando a la más elemental ética política, quiso tocar nuestra organización".

De esta forma, los acuerdos poselectorales del CDS serán con las fuerzas políticas de carácter progresista, "aunque", según Alonso, "en sitios muy concretos podamos hacer un pacto de gobernación con los conservadores".

El actual secretario general de las juventudes del CDS, que es e candidato número 4 en las elecciones al ayuntamiento de la capital, agregó que "con nuestro congreso, empieza una nueva etapa en el partido, con el objetivo marcado de ser alternativa clara de gobierno en los años 1997-98".

MAS VOTOS QUE EN 1987

Manuel Alonso vaticinó un aumento de votos del CDS para los comicios locales y autonómicos del próximo 26 de mayo y ofreció los datos que maneja su organización sobre el número de cargos que obtendrán.

Las JCDS presentan en las listas del partido a 12.00 candidatos y esperan conseguir 5 diputados regionales, 850 concejales y 75 alcaldes.

En 1987, fecha de los anteriores comicios autonómicos, los jóvenes centristas presentaron 4.600 candidatos y consiguieron un diputado, 346 concejales y 58 alcaldes.

Durante tres días, unos 400 delegados debatirán los proyectos políticos futuros de la organización, que están recogidos en tres ponencias: política, organizativa y formativa.

Asimismo, dijo Alonso, con toda probabilidad los congresistas pedirá a Felipe González, presidente del Gobierno, que el próximo reemplazo de soldados que irán al Golfo Pérsico esté integrado exclusivamente por profesionales.

El I Congreso Nacional de las JCDS concederá a Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco, el "Premio a la Libertad", galardón que los "cachorros" centristas otorgarán a las instituciones o personas que más se hayan destacado en la lucha por los derechos civiles y la igualdad de los pueblos.

Este premio se concederá cada dos años,coincidiendo con los congresos nacionales de las juventudes centristas.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
SMO