UN JOVEN CON SÍNDROME DE DOWN TRABAJA EN EL CONGRESO PARA EL PARTIDO POPULAR
- Un total de seis personas con discapacidad desempeñan labores profesionales en la Cámara Baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un joven con síndrome de Down trabaja en el Congreso de los Diputados para el Partido Popular. En la Cámara Baja trabajan en total seis personas con discapacidad, entre funcionarios y personal laboral.
Este dato cobra importancia depués de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, respondiera a una pregunta de una jóven con síndrome de Down sobre la promoción profesional de los discapacitados en el programa televisivo "Tengo una pregunta para usted".
Del total, dos trabajan para el PP. El primero de ellos, se mueve en silla de ruedas y realiza funciones de asesor de varios diputados, aunque trabaja en especial con el diputado Francisco Bañó, portavoz de Discapacidad y único parlamentario en silla de ruedas que ha logrado un escaño. Su compañero con síndrome de Down realiza labores de ordenanza para el Grupo.
Otros tres son funcionarios que superaron las oposiciones de ujier que se resolvieron el 12 de julio de 2004. En convocatorias posteriores no entraron en la función pública otras personas por el cupo reservado a personas discapacitadas.
De estos funcionarios que desempeñan su labor en la Cámara Baja, uno tiene una importante deficiencia visual, otra tiene una discapacidad en uno de sus brazos y el tercero tiene movilidad reducida.
Ningún otro partido con respresentación en la Cámara Baja tiene trabajadores con discapacidad. El PSOE puntualizó que las plazas en el Congreso se cubren por promoción interna en el partido y que hasta ahora ningún discapacitado ha presentado solicitud.
En septiembre de 2003 las Mesas conjuntas del Congreso y del Senado suscribieron un acuerdo por el cual elevaban la reserva forzosa del 5 por ciento de las plazas de promoción pública para discapacitados al 10 por ciento.
Además, siempre que la convocatoria sea igual o mayor de tres plazas, se reservará al menos una para discapacitados. Este acuerdo también es extensible a los becarios de la Cámara. De hecho, desde hace tres ejercicios ha habido un becado con discapacidad en la dirección de Comunicación del Congreso.
En la última convocatoria de plazas de asesor facultativo de Comunicación del Congreso, celebrada el pasado año, aprobó con la segunda mejor nota otra personas con discapacidad que, por tanto, no accedió a la función pública a través de la reserva de plazas para discapacitados.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
R