LA JOVEN ORQUESTA EUROPEA INICIA HOY EN GRANADA SU GIRA CONTINENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Joven Orquesta Europea iniciará esta tarde en Granada su gira continental con un concierto organizado por la Exposición Filatélica Mundial y el Ayuntamiento de la ciudad.
El Cor Filarmónico de Granada acompañará, bajo la dirección de James Conlon, a la orquesta comunitaria, que interpretará la "Sinfonía número dos en do menor" o "de la resurrección" de Gustav Mahler, a partir de las 8 de la tarde, en el Auditorio 2000 del recién inaugurado Palacio de Congresos y Exposiciones.
Esta actuación irá seguida en los próximos días de la prevista en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, también en compañía del coro granadino, que accede así a los circuitos internacionales.
Durate la presentación del concierto, la fundadora y secretaria de la orquesta, Joy Bryer, elogió las condiciones de la ciudad de la Alhambra para la celebración de actividades musicales.
A las diferentes salas-auditorio del palacio hay que unir los tradicionales espacios escénicos y musicales, como el Palacio de Carlos V y el anfiteatro del Generalife, utilizados en el Festival Internacional de Música y Danza; el auditorio del Real Conservatorio y el Auditorio Manuel de Falla, una de las salas con mejor udición del país.
La Joven Orquesta Europea nació por iniciativa de Lionel y Joy Bryer, presidente y secretaria, respectivamente, y pertenecientes ambos a la Fundación Internacional de la Juventud de Gran Bretaña. La Comisión de las Comunidades Europeas confirmó oficialmente dicha formación musical en 1976.
Los patrocinadores de la orquesta son los doce ministros comunitarios y su presidente el mismo que el del Parlamento Europeo. Su finalidad es "fomentar la unidad de las naciones, la armonía, l justicia social y la dignidad humana", según Joy Bryer.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1992
C