JOSU TERNERA. ANASAGASTI PIDE QUE SE TRATE AL EX JEFE DE ETA IGUAL QUE A BARRIONUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, pidió hoy que el ex jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, "Josu Ternera", reciba el mismo trato que se dispensó al ex ministro del Interior José Barrionuevo, por entender que "no puede haber justicia selectiva".
"Me gustaría que a 'Josu Ternera', que indudablement no es un angelito, se le tratase de la misma manera que a José Barrionuevo", manifestó a RTVE Anasagasti, quien recordó que Barrionuevo fue presidente de la Comisión Constitucional y miembro de la Comisión Permanente del Congreso de los Diputados cuando estaba procesado por el "caso Marey".
"Estaba procesado y sin embargo ahí estaba todos los días dando clase de moral cívica en los pasillos del Congreso" añadió. Lo único que pido es una igualdad de trato, que no haya una justicia selectiva", indicó. A su juicio, "desde el punto de vista de la estética no parece lo más adecuado que 'Josu Ternera' esté en la Comisión de Derechos Humanos", pero precisó que quizá sea bueno que el ex jefe de ETA "vea en directo, si las víctimas están dispuestas a sentarse con él, el dolor de esas personas. Me remito a lo que dijo el presidente Aznar: 'Prefiero ver a Josu Ternera sentado en el Parlamento que no con una pistola en la mano'".
Respecto a la condena de la violencia por parte de Euskal Herritarrok (EH),el parlamentario peneuvista dijo que le gustaría que ésta se produjera, "pero no va a ser tan meridianamente claro", porque "es un mundo que se tiene que ir introduciendo gradualmente, y de la noche a la mañana no pueden pasar de un alentamiento o de una no condena de la violencia a poco menos que hacerse el karakiri político".
Subrayó que el objetivo del PNV es precisamente forzar ese cambio dentro de las filas de EH y afirmó que no cree que los dirigentes de esta formación hayan alentado los fenómens violentos de las últimas fechas.
Por otro lado, indicó que "quien más está haciendo por la vida de los concejales del PP es el PNV", ya que se está "dejando jirones de su imagen para lograr consolidar un proceso de paz".
Finalmente, instó al Gobierno central a "abandonar el discurso inmovilista" y agregó que "el acercamiento de presos no soluciona el problema, pero quita tensión a una sociedad necesitada de gestos".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
J