JOSEP PIQUE ENTREGA LOS II PREMIOS INTERNACIONALES ONCE DE I+D EN NUEVAS TECNOLOGIAS PARA CIEGOS

-Los premios están dotados con un total de 300.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, entrgó esta tarde los II Premios Internacionales ONCE de I+D en nuevas tecnologías para ciegos, cuyo máximo ganador fue el equipo del Wallembreg Retina Center, perteneciente al departamento de Oftalmología de la Universidad de Lund (Suecia).

El comité de expertos que falló los premios decidió entre casi un centenar de proyectos procedentes de doce países de tres continentes. Dicho comité estuvo presidido por el ex presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Angel Martín Municio recientemente fallecido. El primer premio ONCE I+D está dotado con 180.300 euros y cada uno de los accésit con 60.100.

El equipo de investigadores que logró el primer premio está encabezado por el profesor Theo van Veen, coordinador del Estudio Experimental y Clínico sobre Enfermedades Degenerativas en la Retina. La investigación se basa en el estudio de los fundamentos biológicos de una de las más graves patologías de la visión causante de la ceguera, la degeneración de la retina, planteando un tratmiento que no es paliativo, sino dirigido a evitar la enfermedad.

El profesor Theo van Veen dijo que en las "enfermedades relacionadas con la degeneración de la retina, además de no existir tratamientos eficaces de prevención o cura, cuando hay degeneración de la célula fotoreceptora, se detectan casi a diario nuevos genes de enfermedades. Nosotros hemos conseguido ofrecer un mejor diagnóstico".

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, dijo que los premios "son una muy alta distinción enel campo de la investigación y desarrollo tecnológico, además de una ocasión especial para reconocer el trabajo de quienes contribuyen a elevar el nivel de la ciencia en favor de la integración social de las personas ciegas y deficientes visuales".

Piqué aseguró que el Gobierno trabaja para ofrecer las mismas oportunidades a todos los ciudadanos, y añadió que esta afirmación se ha plasmado en numerosas iniciativas para facilitar la inserción sociolaboral de los discapacitados, entre las que destacó elproyecto de ley del Estatuto Patrimonial de las Personas con Discapacidad.

Además, señaló que tanto el vigente Plan Nacional de I+D+I como el nuevo plan, que tendrá vigencia entre 2004 y2007, contempla las tecnologías para las personas con discapacidad como un área en la que es crucial la participación de usuarios, empresas, centros de investigación y centros tecnológicos.

A la entrega de premios acudió también la nueva secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, quien destacó el apoyo dl ministerio a estos galardones, así como el interés de su departamento por promover medidas de apoyo para las personas con discapacidad.

Por su parte, el presidente de la ONCE, José María Arroyo, dijo que el objetivo de estos premios es promover la investigación interdisciplinar, coordinar y fortalecer los grupos de trabajo y dirigirlos hacia ámbitos de interés social.

Asimismo, manifestó que "entre las diversas vías que conducen a la integración está el aprovechamiento de las nuevas tecnologías un campo en el que tenemos que trabajar con esfuerzo para no perder el tren. Máximo en 2003, Año Europeo de las Personas con Discapacidad". El presidente de la ONCE añadió que los premios demuestran el apoyo de esta organización a la ciencia para acelerar "el proceso de investigación para alcanzar nuestra meta: encontrar tratamientos eficaces para combatir y evitar la ceguera".

CSIC Y TELEFONICA INVESTIGACIÓN

El acto de entrega de los premios fue presentado por el director general de Servimedia, Joé Julián Barriga, quien destacó la relevancia científica de estos galardones.

Asimismo, el jurado del certamen ha concedido un accésit para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas por el sistema Movius, un Sensor de Ayuda a la Movilidad de Deficientes Visuales por Haz Ultrasónico Configurable, desarrollado en el Instituto de Automática Industrial por el equipo dirigido por Ramón Ceres Ruiz.

También obtuvo un segundo accésit Telefónica Investigación y Desarrollo por el Lector Universal asado en Escáner Manual y OCR, proyecto encabezado por Diego Ruiz Quejido.

La mesa presidencial del acto estuvo formada por el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué; por el presidente de la Real Academia de Ciencias, Carlos Sánchez del Río; y por el presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
G