Medios

Josep Cuní responderá a “los por qué de las noticias” en ‘Las mañanas’ de RNE

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Josep Cuní, que se ha estrenado al frente de ‘Las mañanas’ de RNE tras estar dos temporadas en el informativo ’24 horas’ de la cadena pública, aseguró que su oferta informativa es “si usted quiere saber por qué pasa lo que le pasa, tiene que escuchar RNE a partir de las seis de la mañana”.

Sustituye a Iñigo Alfonso, que pilotó el espacio matutino durante seis temporadas. Cuní confesó en una entrevista a Servimedia que está encantado de volver al horario de mañana en donde sus biorritmos “se sienten más en forma”, ya que durante 30 años estuvo al frente de un programa vespertino en SER Cataluña, aunque añade que como profesional "me adapto a todos los horarios".

Sobre sus objetivos profesionales destaca que creará cada día “un espacio de cercanía con el oyente, un espacio de proximidad, pero manteniendo, por supuesto, el rigor que corresponde a RNE. Conjugaremos la cercanía con el rigor”. Además, defendió que los informativos radiofónicos “han evolucionado mucho. La información ya no tiene límites”.

La política tendrá mucho peso en ‘Las mañanas’, de la mano de Cuní porque aunque muchos oyentes consideran que “es algo pesado, aburrido y reiterativo, no hay que olvidar que tiene una gran repercusión de forma directa o indirecta en nuestras vidas”, aunque precisó que en su espacio “habrá también ciencia, tecnología, investigación, salud y otros temas que interesan a los ciudadanos”.

Entrevistar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es su “objeto de deseo” a corto plazo y ya se lo ha pedido “porque nunca se sabe”. En este contexto resalta que contará mucho “con los excelentes corresponsales que tiene RNE”.

También proclama que no renuncia a sus entrevistas intemporales “para poder hablar con tranquilidad de lo divino y de lo humano con grandes pensadores y con grandes referentes internacionales. Sabemos dónde estamos y sabemos de dónde venimos, pero no sabemos hacia dónde vamos, ¿no?. Somos herederos del pasado y gestores del presente, sin necesidad de ser profetas del futuro”. Para saber hacia dónde camina la humanidad, “hablaré con los que más saben”, concluyó Cuní.

El periodista catalán pilotará el informativo de 6 a 10 de la mañana, luego le sustituirá Mamen Asencio, hasta la una de la tarde, que tendrá como colaboradores a Loquillo, Moncho Borrajo, Manuela Carmena o Santi Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
MAN/mjg