JOSEBA LEIZAOLA (PNV) VUELVE A PRESIDIR EL PARLAMENTO VASCO
- Un diputado de HB compareció con una camiseta en la que se calificaba a los 'ertzainas' de asesinos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PNV Joseba Leizaola fue reelegido hoy presidente del Parlamento vasco, en una sesión que contó con un amplio consenso entre los 74 parlamentarios acreditados a la hora deelegir a los miembros de la Mesa de la Cámara. El único que no asistió a la sesión fue Roberto San Ildefonso, del PSE-EE.
La vicepresidencia primera ha correspondido al socialista Manuel Huertas. Carmelo Barrio, del Partido Popular, será vicepresidente segundo y las secretarías estarán ocupadas por Patxi Ormazábal, de Eusko Alkartasuna, y Julián Orella, de Izquierda Unida.
La elección de la Mesa sólo fue interrumpida por un incidente, cuando el parlamentario de Herri Batasuna Mikel Zubimendi, intgrante de la Mesa de Edad, apareció con una camiseta negra en la que se podía leer en euskera: "Cipayos asesinos" ("cipayo" es el término que los 'abertzales' radicales utilizan para referirse a los miembros de la 'Ertzaintza').
Joseba Leizaola requirió al diputado de HB que se quitara la camiseta y la sesión fue suspendida al no obedecer Mikel Zubimendi al presidente. Finalmente, los once parlamentarios de HB abandonaron el salón de plenos, mientras denunciaban que la actuación de Leizaola era una mustra de "intolerancia".
Leizaola destacó en su discurso el papel jugado por el Parlamento vasco en sus quince años de historia, que se cumplirán en marzo. "Quince años que yo me atrevo a calificar de fecundos por haber consolidado en ellos la democracia, ejercitado el diálogo, aprendido la convivencia, superado situaciones críticas y, en definitiva, logrado para nuestro pueblo una dirección política estable y eficaz".
DEFENDER LAS IDEAS CON LA PALABRA
Joseba Leizaola dijo que la experiencia acuulada permite afrontar la nueva legislatura con tranquilidad, pero agregó que en el futuro habrá que modificar el Reglamento de la Cámara para fomentar una mayor transparencia y control de las instituciones públicas.
El presidente recordó además a los violentos y a quienes les apoyan que todas las ideas se pueden defender en el legislativo recién constituído. "Ninguna idea, por radical y crítica que sea, dejará de ser escuchada y considerada con el respeto que cualquier idea se merece en democracia. N habrá oídos sordos en este Parlamento. Esperamos, a la inversa, que tampoco haya voces enmudecidas por la ausencia", dijo.
El 'lehendakari' en funciones, José Antonio Ardanza, espera que esta sea una legislatura normal, en la que se puedan alcanzar acuerdos como el que ha permitido que Joseba Leizaola haya sido elegido presidente del Parlamento por mayoría absoluta.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1994
C