JOSÉ RAMÓN RECALDE (PSE): "ES DIFÍCIL QUE ETA LO RECONOZCA PÚBLICAMENTE, PERO HA SIDO DERROTADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socialista José Ramón Recalde, ex consejero del Gobierno vasco y que sobrevivió a un atentado de ETA en 2000, asegura que es difícil que ETA lo reconozca, pero el proceso actual es consecuencia de que la banda terrorista ha sido derrotada.
En una entrevista que hoy publica el diario "El País", Recalde afirma, en relación a la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de dialogar con la banda etarra, que en esta cuestión "se han dado pasos definitivos y no creo que esto pueda tener marcha atrás".
Asegura que esto es así "no porque se trate de una concesión, sino de una derrota de ETA". "Lo que pasa", destaca, "es que es difícil que reconozcan públicamente que han sido derrotados. Pero lo han sido. La iniciativa de Zapatero me parece acertada y positiva".
A este respecto, Recalde apunta que su "convicción" es que "ha habido una derrota" de la organización criminal, "porque no va a suponer para ellos ningún triunfo, ni habrá que pagar ningún precio político".
ARREPENTIMIENTO
"Todo lo que pueden conseguir, si abandonan la violencia", sostiene, "es la legalización y la participación en la vida pública. Pero se trata de un campo de acción dentro de la democracia. Los presos podrán ir consiguiendo ventajas de régimen penitenciario, aunque no las tendrán de la noche a la mañana".
En cuanto a si es necesario el arrepentimiento de ETA por su trayectoria criminal, el ex consejero socialista opina que, a su juicio, esto no es necesario, "sino que su comportamiento sea de renuncia de la violencia y que a partir de ahí ejerzan la acción política".
En esta línea, añade que, personalmente, no espera "perdones" por parte de los terroristas, ya que eso pertenece "al campo de la reflexión moral, y yo hago reflexiones políticas".
No obstante, Recalde reconoce que la ilegalizada Batasuna no parece "muy preparada" para asumir las reglas de la democracia, pero destaca que "ni ellos mismos ven otra vía". "Incluso se van a tener que enfrentar", añade, "a lo que es más duro para ellos, la conciencia de que han causado 900 muertes y no han servido para nada; que ellos han sufrido unas decenas de muertes y se han podrido en la cárcel durante años y no ha servido para nada".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
B