JOSE PRAT NO CREE NECESARIO REFORMAR LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El veterano militante del PSOE José Prat, ex parlamentario en distintas legislturas, declaró hoy que no cree necesario reformar la Constitución, ya que "se adapta perfectamente a las realidades españolas".

Prat, que participó esta mañana en el programa de Radio Nacional de España (RNE) "Para que veas", confesó ser un socialista utópico, "porque es de gran belleza y el único que se ha realizado auténticamente".

Al ser preguntado si consideraba una utopía la unidad de la izquierda, afirmó que "todas las unidades son utopías. Cuando se establecen no suelen durar mucho. No obsante, la unidad de la izquierda sería de desear, siempre que haya un contenido leal de compromiso por parte de todos".

En su opinión, la perviviencia del Partido Comunista de España (PCE), con su misma ideología, nombre y planteamientos básicos de origen, "es una actitud que suscita mi más profundo respeto. La realidad dirá si es útil o no, pero, por lo menos, tiene un aire de utopía hacia el pasado, que para mi es respetable".

" Creo", añadió, "que el PCE puede jugar un papel inteligente. Ya no e puede pensar en las posiciones de 1934, cuando se creía que era posible llegar a un régimen socialista-revolucionario eficaz, y, en tal sentido, veo con simpatía y respeto la actitud del Partido Comunista".

CONEXION CON LA CALLE

Al recordarle que una de sus preocupaciones ha sido que el Parlamento esté conectado con la calle, José Prat afirmó que "la sensibilidad de los partidos políticos y de los parlamentarios debe de estar muy atenta al sentimiento y al pensamiento del pueblo".

Destacó tamién el papel que juegan los medios de comunicación, porque, en su opinión, uno de los fallos del actual sistema parlamentario es que la prensa no presta una atención sobresaliente a los debates, como hacia antiguamente.

Respecto a lo poco que acuden los diputados al Congreso, afirmó que "actúan más en trabajos administrativos o de gestión diplomática o política, pero no tienen quizá tiempo para estar presentes todos los días en el Parlamento".

"En mi época", concluyó Prat, "no se concebía un debae parlamentario sin que estuvieran varios ministros. Y en el Senado, por ejemplo, siempre había un ministro".

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
L