JOSE MARIA BENEGAS RECONOCE LA NECESIDAD DE SALIR A LA CALLE Y ESCUCHAR LOS PROBLEMAS DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, reconoció hoy en Zaragoza que su partido ha pasado "muchas horas en acción diaria dede los despachos" y necesita salir a la calle para "escuchar los problemas de los ciudadanos".
Benegas, que se desplazó a la capital aragonesa para preparar el trabajo de cara a las próximas elecciones, señaló que el descenso de votos que experimenta su formación responde al lógico desgaste de diez años de Gobierno, pero es un terreno que aún se puede recuperar.
En opinión del número 3 del Psoe, "si estamos cerca del proyecto político y estamos cerca de lo que la gente puede demandar al PSOE, cre que vamos a recuperar de aquí al otoño el pequeño terreno perdido".
Considera elevado el porcentaje de indecisos que todavía no tienen claro su voto para las próximas elecciones, y de ahí que en la tercera semana de marzo, dijo, se piense poner en marcha una nueva campaña "Puerta a puerta" para acercarse más a los problemas de los ciudadanos.
Para Benegas, el Partido Popular no constituye una alternativa de Gobierno, puesto que carece de implantación en todo el territorio y "es un alternativa inadura y errática".
Puntualizí además que el PP "ha hecho dejación de sus responsabilidades como partido entregando a otros partidos regionales las responsabilidades de gobernar. En Navarra han entregado el poder a UPN, en Aragón al PAR, en Valencia a Unión Valenciana, en Sevilla al Partido Andalucista. En Cantabria nos pidieron que pusiéramos una moción de censura conjunta Psoe y PP en la anterior legislatura contra Hormaechea y la pusimos, se formó un Gobierno de gestión y después de las elecciones l volvieron a entregar el Gobierno a Hormaechea. En el País Vasco y en Cataluña no tienen prácticamente representación".
Aunque no quiso entrar en los detalles de las nuevas medidas económicas que mañana anunciará Felipe González en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, Benegas ha dejado claro que el objetivo primordial será fomentar el empleo, para lo que se tomarán medidas importantes que eviten que los contratos temporales sigan perdiéndose.
En relación con la política de la Comundad Autónoma aragonesa, el número 3 del PSOE señaló que hay políticos que están haciendo demagogia con el tema del agua, y que "si los dirigentes autonómicos se ocuparan de sus territorios y nadie se ocupara de algo que se llama España, estarían haciendo una política corta de miras y bastante mermada".
Benegas considera compatible el cumplimiento del Pacto del Agua aragonés con las directrices del Plan Hidrológico Nacional.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
C