JOSE MARIA AZNAR: EL PP NO VA A PARTICIPAR EN NINGUNA CEREMONIA DE LA CONFUSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E presidente del Partido Popular, José María Aznar, ratificó esta tarde su negativa a acudir a la convocatoria realizada por Felipe González para abordar el calendario electoral, y afirmó que "no vamos a participar en ninguna ceremonia de la confusión".
Aznar, que visitó esta tarde a la alcaldesa Celia Villalobos en el ayuntamiento de Málaga, manifestó sobre este asunto que "no es cuestión de ir a la Moncloa a hablar de elecciones" y que lo que es necesario es "sacar el país adelante, dentro de los uso normales de la democracia".
El líder del principal partido de la oposición manifestó que "la situación política en España está en estos momentos al margen de toda lógica", como consecuencia de la existencia de un gobierno que "reconoce que no puede gobernar y que tiene que convocar elecciones".
Para Aznar, es "absolutamente lamentable que después de haber celebrado dos debates en el Congreso no se pueda hablar de estas cuestiones y ahora se empiecen a hacer secretos o pactos absolutamente a espadas de la opinión de los diputados, el Parlamento y la opinión pública y la nación".
Aznar se mostró partidario de una convocatoria inmediata de elecciones generales con la idea de "sacar a España de esta situación", porque su partido "está dispuesto a gobernar y quiere que los españoles se pronuncien".
El dirigente popular aseguró que "no se puede seguir en esta situación porque se está haciendo daño a nuestro país y se está debilitando por días el Estado", por lo que culaquier otra medida que n sea la convocatoria urgente de elecciones "son operaciones pintorescas para ganar tiempo".
Aznar también se refirió a las actuaciones que se están llevando a cabo desde el Gobierno con el fin de lograr los apoyos necesarios para sacar adelante los Presupuestos del Estado del próximo año.
En su opinión, "el hecho de que un gobierno que no se tiene de pie ni sentado, ni de ninguna manera y vive absolutamente de milagro, pretenda abrir un proceso de negociación para los Presupuestos del año que viee entra dentro de lo que es el esperpento político".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
C