JOSE MARIA AZNAR: ES POSIBLE QUE EL PSOE ESTE DETRAS DEL FENOMENO DE JESUS GIL

ADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, no dió ninguna importancia al "fenómeno político Jesús Gil" y dijo que no descarta que, al igual que ocurrió en Francia con Le Pen -que consiguió más votos gracias a la reforma electoral que hicieron los socialistas para quitárselos al centro derecha-, en España el PSOE esté detrás de potenciar una opción como la del alcalde de Marbella, para perjudicar al PP.

"Las próximas elecciones", aseguró José María Aznar, "serán la primeras elecciones generales abiertas desde 1982. El resultado es incierto y ya no está garantizada la mayoría del Partido Socialista, como hasta ahora".

"Hasta ahora", manifestó Aznar en un almuerzo en el Club Internacional de Prensa, "el PSOE era como el Real Madrid, que se sabía que iba a ganar y lo único que faltaba era conocer el resultado".

El dirigente conservador mostró su convencimiento de que el deterioro del Gobierno y del conjunto de su política general son los principales responsabes del fracaso de la política económica que sostienen los socialistas.

Aznar añadió que "ahora el Ejecutivo y el PSOE están ahora solos y abandonados, incluso por quienes les han apoyado con entusiasmo: los nacionalistas", de quienes dijo que deberían sentirse corresponsales del fracaso económico.

El presidente del PP afirmó que trabaja intensamente para poder gobernar con mayoría y, asimismo, indicó que se decía que el PP no podría gobernar sin la ayuda de los nacionalistas, "pero el PSOE tampoc podrá gobernar ahora sin esa ayuda".

"Yo sinceramente creo", expresó, "que no es bueno que los nacionalistas se conviertan en árbitros de la situación política en España y yo espero que eso no se producirá"

Finalmente, José María Aznar consideró que actualmente en España hay "una situación de normalidad, una situación fronteriza y una situación de recepción de votos del PP procedente del PSOE" y, por lo tanto, una expectativa de gobierno razonable para el PP.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
S