JOSE MARIA AMUSATEGUI PRONOSTICA "UN TREMENDO" AÑO PARA LA ECONOMIA EN 1993

MADRI
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Hispanoamericano (BCH), José María Amusátegui calificó hoy, en la Junta de Accionistas del banco, las expectativas para el año 93 como "tremendas, puesto que todos los parámetros de la economía española siguen cayendo".

José María Amusátegui dijo que los resultados del primer trimestre de 1993 en el Banco Central Hispanoamericano han superado la evolución de los obtenidos en los trimestres del año anterior, y especialmente en el último trimestre. Amusátegui destacó el esfuerzo realizado en el BCH durante 1992 por reducir los gastos de explotación y aprovechar el potencial que ofrecía la fusión de los antiguos Banco Central y Banco Hispanoamericano.

En este sentido, dijo que los resultados obtenidos durante 1992 son "relativamente satisfactorios" puesto que se trataba del primer años de fusión e integración. El 93 significará una explotación "bruta" de los resultados de la fusión, mientras que el 94 y 95 supondrán un ajuste "afinado" de dica fusión.

El beneficio neto del Grupo Central Hispanoamericano fue en 1992, como ya se publicó, de 52.597 millones de pesetas, frente al benefico neto del bancio matriz que fue 57.728 millones de pesetas, lo que representa para el grupo una reducción del 22,1 por ciento de los beneficios respecto a los del ejercicio de 1991 y el 20,3 por ciento de reducción para los beneficios del banco.

El dividendo que repartirá el banco entre sus accionistas será de 210 pesetas por acción, 110 de las cuales yase pagaron a cuenta en diciembre pasado, lo que representa una rentabilidad por dividendo de cada acción del 6,28 por cien "la más elevada de las grandes entidades bancarias", según afirmó Amusátegui en la Junta General de Accionistas.

LAS NUEVAS LIBRETAS, PRODUCTO ESTRELLA

En cuanto al producto estrella del sector bancario, el de las libretas, José María Amusátegui reveló que el Banco Central Hispanoamericano ha recaudado en aproximadamente un mes 50.000 millones de pesetas con este producto y la aertura de 80.000 nuevas libretas.

Amusátegui expresó lo que el llamó "el compromiso con la actividad industrial" y las voluntad de que la banca coopere en el despegue de la actividad económica.

Sin embargo, dejó claro que aunque la morosidad puede llegar a contenerse a lo largo del año, seguirá siendo un problema importante y no descartó que pudiera llegarse en el 93 al 7 u 8 por ciento del crédito.

Concretamente, para el Banco Central Hispanoamericano la morosidad alcanzó en el año 92 los 8.000 millones de pesetas, que el presidente de este banco espera rebajar en 1993, para lo cual reveló que en marzo se había producido un "sorprendente control de la morosidad", aunque expresó sus dudas de que este control vaya a mantenerse a lo largo del año.

José María Amusátegui se refirió también a los acuerdos que el BCH ha alcanzado a lo largo de este año con el Banco Comercial Portugués con el que se han cruzado participaciones accionariales, así como sus relaciones con Commerbank y la Societée enerale de France, que definen la estrategia del Banco Central-Hispanoamericano en sus alianzas con otros bancos extranjeros y, según Amusátegui, "consolida plenamente la línea Francfurt-París-Madrid-Lisboa".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
M