JOSE MARCO PIERDE LA CONDICION DE AFORADO Y SERA PROCESADO POR EL 'CASO DEL SILLON' EN UN JUZGADO DE INSTRUCCION

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno autónomo de Aragón José Marco ha perdido su condición de aforado, según una resolución de la Sala de lo Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia de Aragón(TSJA) hecha pública hoy.

El texto legal establece que Marco se verá privada de su condición de aforado en el desarrollo del proceso judicial que le fue incoado por el presunto traslado a su domicilio particular de un sillón que había sido pagado con fondos de la Diputación Provincial de Zaragoza.

El conocido como 'caso del sillón' pasará al Juzgado de Instrucción número 1 de Zaragoza, según confirmó el magistrado portavoz del TSJA, Manuel Serrano, quien explicó que "la sala ha considerado que lapérdida de la condición de diputado de las Cortes de Aragón del señor Marco conlleva también la pérdida del aforamiento para que sea juzgado por esta sala del Tribunal Superior de Justicia de Aragón".

"La resolución ha distinguido entre hechos derivados de actuaciones parlamentarias y actos como los que en estas diligencias se le imputan al señor Marco, en los que únicamente rige el privilegio de la inmunidad que consideramos ha pedido también, al perder el aforamiento".

El 'caso del sillón' tuvosu inicio en una denuncia de la empresa zaragozana Buró Oficinas SA, que acusó al entonces presidente socialista de la Diputación General de Aragón de los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, calumnias y falsificación de documento oficial.

Según la denuncia, José Marco habría utilizado en la decoración de su domicilio particular, mientras era presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza en el año 1990, un sillón que fue pagado con fondos de la diputación.

Este pago, cuyo mporte ascendía a 69.000 pesetas, fue satisfecho contra una factura en la que el concepto de la deuda se justificaba bajo el epígrafe "restauración de unas sillas del Palacio de Sástago", sede de la diputación zaragozana.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
C