JOSE MARCO CONTINUA LIDERANDO EL PSOE ARAGONES, TRAS EL DECIMO CONGRESO DEL PARTIDO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno aragonés, el 'guerrista' José Marco, continuará siendo secretario general del PSOE de Aragón, acompañado en la presidencia po el 'renovador' Antonio González Triviño, según acordaron los delegados que han asistido al décimo congreso de los socialistas aragoneses.

En congreso, que comenzó el pasado viernes bajo el signo de la integración, ha puesto de manifiesto que las diferencias entre las distintas sesnsibilidades del partido no sólo no se han eliminado, sino que en algunos casos incluso se han agudizado.

De la Ejecutiva que sale de este congreso destaca el hecho de que el hasta ahora secretario de Administración y pincipal valedor del secretario general, Fernando Jimeno, ha quedado fuera de este órgano de dirección.

Marco, líder del sector 'guerrista' en Aragón, aseguró que Jimeno sale de la Ejecutiva por decisión propia. Sin embargo, el máximo exponente de los 'renovadores, el alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, reconoció que "quizás lo que se ha planteado es que para que Aragón signifique algo en el contexto federal lo que no se debe hacer es ir por libre".

"Parece que había sensación por partede miembros de la dirección de que en alguna cuestión, como fue el Congreso Federal, el compañero Fernando Jimeno presuntamente actuó por libre, y lógicamente se exige un proyecto donde haya una cierta coherencia", agregó.

En la Ejecutiva repite, sin embargo, la consejera de Cultura, Pilar de la Vega, una de las voces críticas que se han oído durante el congreso. También han aceptado formar parte del mismo proyecto el consejero de Industria, José Antonio Cid, y el concejal de Vivienda del Ayuntamientode Zaragoza, Miguel Angel Loriente, ambos muy cercanos a los sindicatos.

Por lo que respecta al reelegido secretario general, José Marco, valoró positivamente el desarrollo del congreso, a la vez que rechazó las voces críticas que se han levantado contra su gestión y su persona.

Tras el décimo cónclave de los socialistas aragoneses, Marco planteó tres objetivos principales para los próximos meses: "Conseguir que todas las instituciones que gobiernan tengan una gestión eficaz y transparente, el dearrollo autonómico y el impulso democrático que Aragón y España están demandando".

Con esta finalidad, se ha propuesto crear una comisión de registro de bienes y control de actividades de los cargos públicos del partido.

Sin duda alguna, la corrupción y los últimos acontecimientos vividos en España han marcado el décimo congreso de los socialistas aragoneses, hasta el punto de que José Marco ha asegurado que está dispuesto a dimitir si se demuestra que ha estado implicado en alguna de las irregulridades que se le atribuyen.

El optimismo de José Marco no es compartido por algunos de los delegados que acudieron al encuentro, como el diputado nacional José Félix Sáenz Lorenzo, contrario al sector de Marco y según el cual no ha habido integración ni de ideas ni de personas y la lista final de la Ejecutiva ha sido decepcionante.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1994
C